-
19:50 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo recibieron amenazas a través de Messenger por alias Alexander Fernández
-
19:48 Cultura: El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
-
19:43 Fútbol Nacional: Emelec prioriza la parte física en su pretemporada
-
19:12 Actualidad: Proyección de gastos personales debe presentarse este mes
-
19:11 Fútbol Nacional: Traspaso de Tito Valencia a Olmedo se cae
-
18:40 Actualidad: Más puntos de vacunación y transporte especializado, dos de las funciones del sector privado
-
18:37 Sociedad: Objetivos de Desarrollo Sostenibles se difundirán en contenidos educativos
-
18:13 Sociedad: Pfizer inició el primer envío al Ecuador de vacunas contra el covid-19
-
18:02 Economía: Las compras en línea de alimentos y medicinas se incrementaron en 2020
-
17:38 Actualidad: Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para comicios en Ecuador

El demócrata Joe Biden es el nuevo presidente estadounidense. Obtuvo la mayor cantidad de votos en urnas y en el Colegio Electoral. Una elección reñida, fuerte, agresiva. El presidente saliente Donald Trump, mal perdedor, ha denunciado un supuesto fraude electoral, sin mostrar prueba alguna sobre la veracidad de sus denuncias.
La elección de Biden devuelve la cordura a los Estados Unidos. La sensatez después de un gobierno desbaratado, impopular, impropio que presidió Trump. Él es un político populista, odiador de la prensa libre, enemigo de la migración, que propuso la construcción de ese vergonzoso e infame muro en la frontera mexicana. Resultó ser un incapaz para liderar un gobierno decente y coherente en los EE. UU.
Las instituciones en ese país son fuertes y están regidas por el estado de derecho y no por la política. Son instituciones sólidas, independientes de los partidos y los caudillismos políticos. Trump no pudo con esa fortaleza de las instituciones democráticas. Así lo entendió el ciudadano estadounidense que dio su voto masivo por Biden. Fue un voto contra Trump, no por la izquierda ni por el comunismo. Los EE.UU. son una sociedad regida por el trabajo ordenado y esforzado. Un improvisado como Trump no iba a atentar contra esa disciplina de liderazgo.
Quiero aclarar esto: Biden no es socialista ni comunista ni extremista ni un perturbado. Es un demócrata. Fue el vicepresidente de Obama y demostró en sus funciones liderazgo firme y decidido. Es un hombre de decisiones y sabe que su principal tarea es unir a los ciudadanos en un proyecto de respeto a los valores democráticos y principios de orden, trabajo y conocimiento que rigen la vida en la gran nación del norte.
Felicitaciones presidente Biden. Acuérdese de América Latina. Requerimos de ayuda y mucha asistencia democrática para mejorar nuestro sistema político, judicial, que nos ampare a los ciudadanos del avance delictivo del populismo y de los falsos valores que inspiran a muchos partidos políticos.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política