Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Juan Montaño Escobar

Andrés Padilla fue asesinado

05 de septiembre de 2018

Así directo, sin adornos o florituras literarias, ¿para qué?, él fue asesinado y punto. Fotos y videos indican que fue un policía; dispara y huye. El video, subido casi de inmediato a las redes sociales, desmiente el procaz chorro de baba de algunas “ruedas de prensa”, con abundancia de cinismo y descargo de la culpa en “ninguna parte”. Un encorbatado la suelta apócrifa: “la bala pudo venir de cualquier parte”. ¿Se quiere instalar una falsedad? ¿Negar lo evidente ante los muchos ojos saturados de la imagen trágica? Un sector de la prensa comió crudo y podrido, se alineó con esa habladuría. Caramba, ciudadanos de teclado, cámara y micrófono, ¡eso fue asesinato alevoso! Para este jazzman es increíble escribir la frase anterior, porque es redundante; pero sirve de replicante axê. Duele pensarlo, pero la vida de Andrés Padilla parece importar nada y el esfuerzo de esos medias es posicionar unas “no-certezas más allá de cualquier duda razonable”. Aunque con video y fotos hay más convicción que dudas, esas son pruebas potentes.

Ya se sabe, Andrés fue un joven afroecuatoriano y a nuestras vidas se las carga de “dudas ideológicas” por racismo de Estado y sociedad ecuatorianos. En este momento del país: la vida de Andrés Padilla es importante solo para sus familiares y para nosotros, para la mayoría de la gente negra ecuatoriana y la fraternidad afro de otros países. El racismo penetra rápido y a profundidad en la sociedad ecuatoriana, no prospera eso de #NOSFALTANDOS. Incluyendo a Gavis Moreno. Hay complicidad ideológica dentro de lo social y político. Nos explicamos: es esa sumatoria perversa de ideas sobre la gente afroecuatoriana, sus vidas, motivaciones e historia. Y están en los tóxicos razonamientos para justificar cualquier atropello a una persona afroecuatoriana. Es cotidiano además, desde el seguimiento mal disimulado en un supermercado hasta el despido laboral al reducir la plantilla empresarial. ¡No olvidaremos ni a Andrés ni a Gavis! (O)

 

Publicidad Externa