-
20:17 Política: Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington

Álvaro Noboa quiere ser candidato presidencial y tanto el Contencioso Electoral como el CNE lo están orillando a la imposibilidad de inscribir su candidatura presidencial. Hay un juego político electoral que socava la seriedad y la credibilidad de ambas autoridades electorales.
Ahora Álvaro obtiene beneficios electorales haciendo el papel de víctima. Dice él "que está hasta las marimbas timbas", lo que quiere decir que no va a desistir de la pretensión de ser candidato presidencial, que va a seguir insistiendo y poniendo cuantos recursos legales pueda para lograr su objetivo. La guerra sigue.
Pero ¿quiénes defienden a Álvaro? Todos son empleados de él. Y hasta su candidato a vicepresidente es el esposo de su principal vocera y defensora, me refiero a la Ab. Silka Sánchez. No veo otros líderes nacionales o de opinión que expresen desde la militancia su adhesión a la candidatura de Álvaro.
Entonces ¿es un proyecto político serio y verdadero esta postulación o es un proyecto empresarial o de familia? Álvaro la pelea, pero está solo. Lo acompañan sus abogados y asesores jurídicos, pero él mismo no va más de allá de la pelea jurídica por su candidatura. Además, los antecedentes del partido que lo patrocina tampoco son auspiciosos. Justicia Social nunca ha ganado una elección popular y su líder tampoco alcanzó una buena votación en la anterior elección.
Me parece que Álvaro ha caído en un juego. El Contencioso Electoral no resolvió el entuerto jurídico político: la candidatura del empresario bananero. Ahora todo regresa al Consejo Electoral y allí ya se resolvió que no se va a proceder a inscribir la candidatura. Es el juego de la pelotita. Como una melcocha que se enreda y se sigue enredando para hacer más largo el dulce.
Yo no creo que Álvaro sea inderrotable y se ha convertido en el gran favorito. Es la gente la que decide en las urnas y aún no son las votaciones. El porcentaje de indecisos es alto. Tiene que resolverse esta situación política. Este laberinto es innecesario. Crea dudas sobre la credibilidad de las autoridades electorales.
Esto que está pasando es inédito. Somos países en crisis democráticas. No debe dársele más largas al asunto. Álvaro ha presentado un recurso ante TCE, este debe ser resuelto hoy. Lo antes posible. Esto está cansando. Agota a las instituciones. Estamos tan cerca de iniciar la campaña electoral y hasta ahora no sabemos cuántos binomios presidenciales existen. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política