Publicidad

Ecuador, 12 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Fausto Segovia

La era del algoritmo

11 de diciembre de 2019

La palabra “algoritmo” puede llevar a equívocos, en especial a quienes tienen formación social, no matemática. Pero ahora, por la fuerza de las circunstancias, los algoritmos forman parte de la vida de todos los ciudadanos.

Un ejemplo: nuestra actividad diaria se inicia en casa, tomamos un auto -sea carro particular o autobús-, llegamos a una estación, caminamos unas cuadras e ingresamos a la oficina, colegio, taller o fábrica. Según Ludwig von Bertalanffy, creador de la teoría de sistemas, de este modo se ha estructurado un modelo o algoritmo, entendido como una secuencia de actividades, desde un inicio hasta un fin, que retrata la realidad.

La vida -como parte de la naturaleza- es un sistema, y los sistemas integran, a su vez, subsistemas que hacen posible que todo funcione en un equilibrio dinámico. Los algoritmos son las herramientas alfanuméricas, que permiten que el mundo sea lo que es: un conjunto ordenado y finito -limitado- de operaciones que llevan a la solución de problemas.

La riqueza de esta teoría para explicar el mundo en que vivimos proviene de Grecia antigua, con Heráclito y Aristóteles a la cabeza, quienes descubrieron la lógica y las dialécticas que describían las causas y los efectos de los fenómenos. A Heráclito y Aristóteles siguieron otros filósofos, como Pitágoras, Arquímedes y Euclides.

Los algoritmos y la capacidad para resolver problemas de la vida son ahora imprescindibles. Y con razón, gracias a los algoritmos, todos los lenguajes de programación utilizan algoritmos. Y el reino de las tecnologías se consolida día a día.

En suma, el algoritmo es un sistema: incluye entradas, procesos y salidas, que se realimentan. Se expresa a través de diagramas de flujo, códigos, fórmulas y axiomas. Si esto es así, ¿por qué no inventar en la era del algoritmo un sistema para solucionar los problemas de la miseria humana, el egoísmo, la corrupción, la indiferencia y la pobreza política, económica y moral que ronda por todas partes?

¿Una nueva utopía? (O)

Publicidad Externa