Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Click

Se acabó

-

Los que más saben de fútbol, y no me refiero a los periodistas que eligieron el oficio deportivo, le han negado el derecho de opinar y expresarse a los que ellos detectan que entienden menos del rey de los deportes, creo que en tiempos de escasez cualquier trivialidad se vuelve un tesoro, exactamente debe ser esto lo que pasa por las hormonas de los que se sienten tuertos en tierra de ciegos, pero que no se dan cuenta que muchos de los que ellos consideran no videntes tienen hasta tres ojos.

En todo caso hay que saber disculpar soberbias tiempos en que todos nos transformamos en técnicos de fútbol, comentaristas, árbitros y mejores jugadores que los que se han convocado para defender los colores patrios y en una suerte de conspiración cósmica comercial e hipnosis colectiva de repente nos quedamos sin sangre y nos llenamos de pasión.

Hemos asistido, la mayoría por televisión, a los tres encuentros que sostuvo nuestra selección en el Mundial que transcurre, otros quienes han tenido la dicha y la guita han podido estar en los estadios viviendo de cerca la gloria y el fracaso de la Tri, para estos, sin ánimo de cortarles nota, les digo no más que ningún gobernante les creerá jamás que están fregados luego de esos tours de diez lucas, tampoco a los que se compraron televisores led de 60 pulgadas sobre los tres mil dólares, prohibido quejarse porque sarna con gusto no pica, o si quieren quéjense igual porque después del fútbol ese es nuestro otro deporte nacional.

Nunca debimos perder con Suiza, desde la conformación de las llaves junto a Honduras era un equipo al que ganarle y los primeros veinte minutos nos dieron la razón a los fanáticos, pero luego de eso vino el empate y justo al final del partido el odioso gol del triunfo para los rivales, se nos puso cuesta arriba, porque si bien luego venían los centroamericanos al final nos batíamos a duelo con Francia.

Con Honduras tuvimos un alegrón, aunque el equipo no se halló del todo, al final parecería que al técnico Rueda le costó encontrar en todo el proceso una alineación permanente y con resultados claros, pero se ganó y con esto nuevamente renació la ilusión, aunque los franceses golearon en sus dos partidos y eso nos hacía dudar en los adentros del espíritu pero esa loca ambición del corazón de querer ser más, de faltar al trabajo y de ese “sí se puede” (compartido con los mexicanos) que nos llenó de estrellas las mejillas solo de pensar en nuestra selección avanzando a octavos.

Pero llegó el final de la fiesta con f de Francia aunque la máquina goleadora del gallito no pudo con el cóndor, el baguette no pudo contra la tortilla de verde, la torre Eiffel no pudo contra la mitad del mundo ni las papas fritas (a la francesa) pudieron contra los muchines, al final el encebollado se le paró tieso al ratatouille y sacamos un empate con sabor agridulce del que pienso podemos estar orgullosos por lo dejado en la cancha, al tiempo que considero que estamos en la libertad de ser críticos con lo que no nos parece bien, y sépanlo que criticar a la selección no es un atentado contra la patria, la base de la libertad de expresión es el expresar los criterios más variados dentro de un marco de decencia estándar, más allá de los sociópatas y enajenados de siempre, por lo que si alguien ya no quiere que Rueda ruede más puede decirlo con confianza y sin temor a la censura ni al escarnio público sea quien sea, ¿acaso el pensar diferente no hace más rica la comunicación?

El sueño se acabó, lo dijo Lennon cuando se disolvieron los Beatles, así igualito nos dice Brasil 2014 mientras santos y demonios regresan en el mismo avión dejando un país sin opción de pedirle al jefe el día libre para verlos jugar.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media