Publicidad
CLICK
Hay un día para todo
Hoy en día lo celebramos todo, lo recordamos todo, lo agendamos todo; por eso es que hay un día para todo, hasta para lo inverosímil, hasta para festejar lo infestejable y marchar por lo marchable, aunque para marchar ya sabemos que está el 14 de febrero.
Sabías que el 6 de junio es el día del yoyo; el 24 de junio, como en un cuento, se agasajan a las hadas; mientras que el 23 de febrero celebran los traga espadas y también en febrero 17 es el día para ser buena onda.
Que todo tiene su día, les estoy diciendo, diga algo y seguramente tendrá su celebración.
Como el 3 de mayo que es día internacional de saltar como rana, el 22 de junio es el día de llevar el perro al trabajo; el 28 de febrero, fin de mes, no lo recomendamos pero en algunos lugares del mundo ese es el día de dormir en espacios públicos, bueno como es 2ª quincena algunos que salen cobrados sí terminan durmiendo en la vereda escopolaminados, pero de eso no hay un día, todavía.
Febrero viene plagado de días singulares porque el 8 se recuerda a la risa y además a los ricos, mientras que en julio que acaba de pasar el 29, Garfield está de fiesta porque es el día de la lasaña, así que a aflojarse el cinturón comilones.
El 6 de julio es el día internacional de los besos, el 2 de julio es el día favorito de nuestro ufólogo Jaime Rodríguez porque se homenajea el día mundial del ovni y el 1 de julio es el día del helado que iría de fábula con el 7 de junio que se celebra el día de la dona y Homero Simpson no puede estar más contento.
La cosa se pone interesante cuando llega el 12 de diciembre y los celebranáticos llegan con el día de los pensamientos inconfesables.
El 5 de diciembre vístase de negro y póngase capucha cubriendo su rostro y vacile sus espadas porque es el día internacional del ninja y como si fuera poco raro, el 16 de diciembre se recuerda el día del incidente pokemon, que fue cuando en Japón grupos de personas sufrieron convulsiones mientras veían un capítulo de la serie animada.
No les digo que todo tiene su día, como el 3 de mayo que es el día de abrazar al gato y luego de 24 horas el 4 de mayo, se celebra por toda la galaxia el día de Star Wars como para ir por unas frías a la cantina de Mos Eisley en el planeta Tatooine y bailar con la música de Figrin D’an, sí lo sé, soy un freaky.
Y como hay un día para todo, ahora que llega agosto puede decirle a sus amiga, novia, esposa o jefa “feliz orgasmo” porque el 8 se conmemora el Día Mundial del orgasmo femenino y se permite parodiar a Meg Ryan en ‘Cuando Harry conoció a Sally’.
Pero si ese día les parece un poco fogoso, agárrense bien porque desde hace unos años para acá el 19 de julio es el día del amigo con derecho a roce, decida usted cómo lo celebra el año que viene pero cuidado lo coronan y lo vuelven padrino del desfile del día del cachudo.
Hay un día para todo, pero aún faltan algunas cosas por celebrar, porque debería haber un día para celebrar el pastel de canasta, y otro para bailar borracho y otro para desfalcar al país y huir a Miami y otro para no cumplir con las promesas electorales, y otro para demorarse en patear por no tener jerarquía de jugador europeo que sería el mismo día del fútbol nacional sin crisis.