Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

CLICK

Entre Quito, JJ y Lavoe

-

Estuve en Quito haciendo teatro y estoy fascinado. Nuestra compañía que realiza humor en las tablas se presentó en la linda sala llamada El Teatro, ubicada en el C.C. Scala en Cumbayá. Fueron tres fechas y estoy gratamente impresionado.

Primero por la calidad del lugar y luego por la calidez de la gente. Debo reconocer que en la capital el público goza de una cultura de teatro que por ser más consuetudinario permiten disfrutar más y mejor del espectáculo a las dos partes, espectadores y actores.

Aplausos cuando sale por primera vez el protagonista, aplausos en las pausas y remates de los chistes, aplausos en los black outs, y por último ovación de pie al cierre del show, claro que la interpretación se presta para el reconocimiento espontáneo, pero lo que me dejó feliz es el ritmo con el que se suceden los vítores, eso para un escritor hace que valga la pena haber plasmado hasta el último punto y coma en el papel.

Lo de Quito fue idílico, muchas personas tienen pereza de subir en carro hasta allá, yo aún creo que seis, siete u ocho horas es un pelo de gato comparando costo-beneficio de recorrer nuestro hermoso país que cuenta con vías en excelente estado.

Alguien me dijo “uy artista y te vas en carro” sonreí, porque la única forma de ser artista que conozco es que duela, en ese sacrificio de interminables horas de escritura, ensayo y buseta; además está semana se conmemoró el día sin automóvil y como el mío se dañó yo lo estoy celebrando todo el mes.

La estadía en Cumbayá, prodigioso valle, con el que sí debe ser el mejor clima del mundo y con una luna que nos encandelillaba como venados en la selva expectantes ante el fulgor de una Petromax y de comer fritada, hornado, llapingachos porque allá ese plato es con doble ‘L’, yaguarlocro, seco de gallina, caldo de pata, torta de chocolate y cola dieta al clima, todas las bebidas al clima, pedir hielo es como sugerir el agua en Marte y hablando de eso la infaltable agüita aromática para bajar.

A la vuelta las bajuras de Guayaquil, matador el viaje sentado y cenando en el carretero a las dos de la mañana, comprando pan y estirando de tanto en tanto, calor en Santo Domingo, sofoco en Durán, amanecer en La Perla, vuela a bañarte y al trabajo, sintiendo como si tuviera cuatro pulmones.

Las fechas coinciden y llego justo para celebrar dos cumpleaños el primero del único hombre que respira debajo del agua, el rey de la puntualidad al que a pesar de su ausencia seguimos esperando, el de la fama que todos reclamaban pero nadie comprendía, el que dejó a Sofía triste y vacía leyendo un periódico de ayer en el que había un afiche que esa misma noche presentaba al cantante de los cantantes: Héctor Lavoe.

Y medio que me recupero del chuchaqui moral anticipado de tan terrorífica fiesta con el cuerpo cansado de viaje y salsa y ¡pum! Que me llega la invitación al cumple de otro “mostro” el de las dos letras inmortales JOTA Y JOTA, del que Artieda, cuando se murió, decía que ahora solo nos quedaba Barcelona aunque Julio fue emelecista, Día Nacional del Pasillo para el Ruiseñor de América y yo estoy hecho trapo y todavía el sábado tengo un matrimonio y el lunes otra vez teatro. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media