Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Click

El bueno, el malo y el feo

-

No todo lo que brilla es oro, puede ser bambalina también y pasa mucho en los medios, en las redes sociales, en la vida, lo cual aún no llego a comprender completamente si es un síntoma o una enfermedad consecuencia de una, aparentemente saludable, pandemia de opiniones.

Para muestra tres botones, el primero se me ocurre que puede ser el premio Récord Guinness otorgado a don Alfonso Espinosa de los Monteros que se ha convertido en caballo ganador para su canal, luego de que en un reñido round “triunfó” contra una campaña que metió la pata al tocar un tema que sonó a discriminación.

Al poco tiempo de esto la televisora ha aprovechado la ola de aceptación y agrado para hacer una inteligente apología de su reconocida trayectoria, ahora hasta por una entidad internacional como Récord Guinness, que también celebra dentro de sus disciplinas personas con uñas largas y comedores de hot-dogs. ¿Bueno? Sí pero no, hoy la guerra mediática la gana el más astuto, no el más rudo.

El siguiente adelante es un taxista que ha despertado más pasiones que el mismísimo protagonista de la telenovela de moda, y es que la vida es drama, romance, morbo, chisme, sexo y humor, elementos que precisamente contiene un mensaje de voz que, el ahora conocido como ‘3 Garrotazos’, le envía a un buen amigo que no tuvo mayor conciencia y lo regó como agua de tubería rota, convirtiéndose en la primera “celebridad” viral ecuatoriana que salta directamente de las redes a los medios formales, quienes se prestan para ser el espejo de actos y opiniones que, más allá de estar reñidos con una moral que puede ser considerada subjetiva, suceden e impactan, no cambian nada pero generan por lo menos rating.

Si me preguntan a mí, creo que el “escándalo” del taxista Franklin habla más de cómo somos las personas en las redes sociales.

Los ángulos de la historia son ricos porque él no pidió la fama pero ahora trata de aprovecharla, la infidencia que llega por confianza y desnuda una infidelidad lo hace terminar con su hogar y luego trata de dominar al monstruo de la fama desde lo que fue su tranquilo medio de sustento en el cual ahora ya casi no puede trabajar porque recibe casi cuatro mil mensajes diarios, ninguno para hacer carrera. ¿Malo? Sí pero no, hoy la guerra de la fama la gana el más chistoso, no el más culto.

Por último el tercer botón con el que abrochamos esta columna llega como la canción de Mike Albornoz, como un balde de agua fría, que literalmente es la nueva tendencia que desde las redes se toma al mundo, el #Icebucketchallenge o el reto del balde de agua helada que tiene al resto del mundo jugando carnaval por una buena causa, ya que la iniciativa nace para dar a conocer la enfermedad de Lou Gehrig (esclerosis lateral amiotrófica), un mal de pronóstico moral y en la cual los pacientes sufren una parálisis total que se acompaña de una exaltación de los reflejos tendinosos, como cuando el agua helada hace contacto con la piel, esa reacción de entumecimiento con sobresalto que tienen los mojados que aceptan el reto, es como se sienten siempre los afectados con este padecimiento.

Como nada es perfecto, ya existe todo un movimiento global que critica el desperdicio de agua y además el creador del reto falleció hace pocos días en un accidente lanzándose desde un edificio a un tanque de agua en otra de sus obras filantrópicas.

¿Feo? Sí pero no, hoy la guerra contra las enfermedades se gana entendiendo al universo pop, aunque sea con baldazo de agua fría como la justicia indígena.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media