Elecciones Generales 2025: Estas son las infracciones electorales muy graves
El domingo, 9 de febrero de 2025, se llevarán a cabo los comicios por las Elecciones Generales 2025. Los ciudadanos escogerán Presidente y Vicepresidenta de la República, asambleístas nacionales y provinciales, y parlamentarios andinos.
Pero, ¿sabes cuáles son las infracciones electorales muy graves?
Según el Código de la Democracia, en su artículo 279, constan las infracciones electorales muy graves. La sanción va desde 21 hasta 60 salarios básicos unificados. Es decir, de USD 9.870 a USD 28.200. A esto se suma la destitución y suspensión de los derechos de participación de dos a cuatro años.
1.Aprehender o detener a una autoridad electoral o a una candidata o candidato, durante los períodos en que, de conformidad con esta ley, no pueden ser privados de la libertad ni procesados penalmente, salvo el caso de delito flagrante, delitos sexuales o violencia de género e intrafamiliar.
2.Incumplir las órdenes legítimas emanadas de los órganos electorales competentes.
3.Desaparecer los documentos electorales o alterarlos.
4.Citar a un servidor público de la Función Electoral para que se presente a la práctica de cualquier diligencia ajena a las elecciones.
5.Los servidores públicos que usen o autoricen el uso de bienes o recursos públicos con fines electorales e incurran en las prohibiciones establecidas en esta Ley en relación a la realización de eventos con artistas internacionales y, publicidad o información no autorizada.
6.Los servidores electorales que divulguen información confidencial o pongan de cualquier modo en peligro el proceso electoral o contencioso electoral.
7.La autoridad o funcionario extraño a la Función Electoral que interfiera en el funcionamiento de la Función Electoral.
8.El presidente y el secretario de las juntas regionales, provinciales, distritales y especial del exterior que no suscriban las actas a que están obligados y que por esta causa pongan en peligro la validez del proceso electoral de su jurisdicción.
9.Las consejeras y consejeros del Consejo Nacional Electoral o vocales de los organismos electorales desconcentrados que por acción u omisión provoquen la nulidad de las votaciones o de los escrutinios. En el caso de las consejeras y consejeros del Consejo Nacional Electoral se aplicará, de manera exclusiva, la sanción pecuniaria.
10.La autoridad electoral que incumpla con el mandato legal de realizar debates entre los candidatos.
11.Los candidatos que no asistan a los debates obligatorios convocados y organizados por el Consejo Nacional Electoral.
12.Incumplir las resoluciones del Consejo Nacional Electoral o las sentencias del Tribunal Contencioso Electoral.
13.Facilitar y promover cambios fraudulentos de domicilio electoral.
14.Incurrir en actos de violencia política de género.
También te puede interesar:
#Atención I 39 agencias del Registro Civil tendrán jornadas extraordinarias para atender la cedulación de la ciudadanía. ¿Cómo puedes acceder a un turno? #LéaloEnET https://t.co/ypumwTJtmv pic.twitter.com/xUFepiUCxN
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) January 14, 2025
Click electoral 2025 B4
-
CNE y TCE alistan proclamación oficial de Daniel Noboa como presidente electo
Concluidos los plazos legales, las autoridades electorales están habilitadas para oficializar los resultados que posicionan a Daniel Noboa como presidente electo del Ecuador. -
CNE entregó credenciales a asambleístas de Morona Santiago
El Consejo Nacional Electoral CNE) cumple el cronograma de entrega de credenciales a los asambleístas electos para el período 2025-2029. -
24 asambleístas electos de Guayas recibieron sus credenciales por parte del CNE
El Consejo Nacional Electoral entregó las credenciales a 24 asambleístas electos en Guayas. -
La OEA legitimó los resultados electorales en Ecuador
La Organización de Estados Americanos legitimó nuevamente los resultados electorales en Ecuador. -
CNE entregó credenciales a asambleístas de Cañar
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales a tres asambleístas electos en Cañar. -
CNE no da paso al reclamo del correísmo y proclama a Daniel Noboa como ganador
El CNE además proclamó a Daniel Noboa como ganador de la segunda vuelta electoral. -
CNE: Las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales pasaron sin observaciones
La sesión se suspendió hasta que lleguen actas del exterior -
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador.