Arrancó la campaña electoral rumbo a los comicios de febrero
La campaña electoral en Ecuador, de cara a las elecciones del 9 de febrero de 2025, arrancó este domingo 5 de enero. Este proceso de promoción y visitas en territorio tiene una duración de 33 días y será hasta el 6 de febrero de 2025, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En este plazo los 16 binomios presidenciales, los candidatos a asambleístas nacionales y provinciales y los aspirantes a parlamentarios también darán a conocer sus planes de trabajo, colocarán vallas con propaganda política y se promocionarán en los diferentes medios de comunicación.
Gasto electoral
El CNE dispuso el límite de gasto electoral. Este monto (señalado según el número de votantes empadronados) no debe ser excedido por el candidato o partido político. Estos valores corresponden a gastos por mitin, tarimas, pago a los ciudadanos que trabajen dentro de la campaña y la pauta en redes.
En el caso de los aspirantes a la presidencia, el gasto no debe exceder los USD 5.494.526 millones, para asambleístas nacionales, el techo es de USD 3.929 745; parlamentarios andinos, USD 4.120 895 millones.
El monto de gasto de los asambleístas provinciales varía según la provincia a la que representan.
El órgano regulador de las elecciones también asigna un valor como parte del Fondo de Promoción Electoral. Estos valores no van directamente a los partidos, sino que se cancelan a los medios en los que los candidatos elijan promocionarse.
En el caso de binomio presidencial se asignan USD 315 825 por lista y USD 63 165 por alianzas.
Para parlamentarios andinos, USD 9 870 por lista Y USD 1 974 por alianzas.
Para asambleístas nacionales, USD 296 086 por lista y USD 59 217 por alianzas.
Para asambleístas provinciales se designó en total USD 4,41 millones, y para los asambleístas en el exterior, USD 524.453.
Elecciones generales
El domingo, 9 de febrero de 2025, Ecuador elegirá presidente/vicepresidente, asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos.
En el país, hay 13.73 millones de votantes empadronados, según datos del Consejo Nacional Electoral.
Click electoral 2025 B4
-
24 asambleístas electos de Guayas recibieron sus credenciales por parte del CNE
El Consejo Nacional Electoral entregó las credenciales a 24 asambleístas electos en Guayas. -
La OEA legitimó los resultados electorales en Ecuador
La Organización de Estados Americanos legitimó nuevamente los resultados electorales en Ecuador. -
CNE entregó credenciales a asambleístas de Cañar
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales a tres asambleístas electos en Cañar. -
CNE no da paso al reclamo del correísmo y proclama a Daniel Noboa como ganador
El CNE además proclamó a Daniel Noboa como ganador de la segunda vuelta electoral. -
CNE: Las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales pasaron sin observaciones
La sesión se suspendió hasta que lleguen actas del exterior -
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador. -
Elecciones 2025: Termina el conteo de actas en 18 provincias
El Consejo Nacional Electoral culminó con el conteo de actas en 18 provincias de Ecuador. -
CNE: Las misiones internacionales de observación electoral presentaron sus informes preliminares
La directora del Observatorio Electoral Copppal se refirió a la jornada del 13 de abril