Elecciones 2025: Se cierran los recintos electorales en Ecuador
Ya son las 17:00 de este domingo, 9 de febrero de 2025, y los recintos electorales cerraron sus puertas para dar paso al proceso de escrutinio. Los miembros de las juntas receptoras del voto cumplirán con esta tarea.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha realizado dos reportes sobre cómo se han desarrollado las elecciones, en las cuales se elegirán a Presidente, Vicepresidente, asambleístas nacionales, provinciales, del exterior y parlamentarios andinos.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló que el 83,88% de los empadronados sufragaron en las juntas receptoras del voto, con corte a las 16:00. "La jornada se ha realizado con absoluta normalidad", indicó.
Sobre el tema, Enrique Pita, vicepresidente del CNE, señaló que las 24 juntas provinciales se activan para recibir los votos de los privados de libertad y voto en casa (personas con discapacidad y adultos mayores).
En las 40.791 juntas receptoras del voto ya realizan los escrutinios, este proceso es público. Por ello, los 133.588 delegados y 1.682 observadores nacionales e internacionales realizan el seguimiento para garantizar la transparencia.
Otro de los temas que se destacó fue la recepción de los datos. José Cabrera, vocal del CNE, indicó que para el procesamiento 1680 centros de digitalización de actas y 25 centros de procesamiento electoral: uno por cada provincia y uno más para el exterior.
Esthela Acero, vocal del CNE, indicó que los resultados oficiales se transmitirán a través de las cuentas oficiales del organismo electoral. Además, agradeció a los ciudadanos que acudieron a las urnas a ejercer el derecho al voto.
¿Cómo se desarrollaron las elecciones?
Los recintos electorales abrieron sus puertas a las 07:00 sin mayor novedad. De hecho, en el primer reporte del CNE, con corte a las 10:00, se indicó que se instalaron el 100% de las juntas receptoras del voto.
En el Colegio Jacinto Jijón y Caamaño, ubicado en el sector de El Choclo, en el cantón Rumiñahui, los comicios se realizaron con normalidad. En horas de la mañana no había gran cantidad de personas.
#EleccionesEcuador2025 | Así es el ambiente que se vive en el Colegio Jacinto Jijón y Caamaño, ubicado en el cantón Rumiñahui. Militares custodian este recinto electoral.
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 9, 2025
Vía: @valeherediatorr pic.twitter.com/R91uLR2y3s
Sin embargo, desde antes de las 07:00 las ventas en exteriores se instalaron para ofrecer a los votantes comidas típicas, como fritada, hornado y tortillas con caucara. El costo era de USD 2; más la respectiva yapa.
Lo mismo ocurrió en el norte de Quito, donde la situación se desarrolló con tranquilidad. En la escuela San Francisco y en el Colegio 24 de Mayo, la dinámica fue normal.
Mientras que en la Escuela Quiteño Libre, en Pomasqui, también se registró la llegada de personas con discapacidad que accedieron al voto asistido. Rosa Ibarra, una ciudadana con el 75% de discapacidad, votó a través de este proceso.
#EleccionesEcuador2025 #TuVoto2025 I En la escuela El Quiteño Libre, en Pomasqui, Rosa Ibarra se acercó a ejercer su derecho al voto asistido. Ella tiene un 75% de discapacidad. Por ello, los delegados del CNE se acercaron al auto para facilitar el trámite.
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 9, 2025
Vía: @PepeLopezV pic.twitter.com/8LiETqNRcG
En horas de la tarde, en la Unidad Educativa República de Rumania, en Carcelén, hubo algo más de movimiento. Varios votantes señalaron que “no se han registrado problemas en las mesas electorales”.
#TuVoto2025 | Sin contratiempos se desarrolló la jornada electoral en la Unidad Educativa República de Rumania, en el sector de Carcelén al norte de Quito.
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 9, 2025
Las personas no reportaron novedades en este recinto electoral. @cristi_herrera nos informa.⬇️ pic.twitter.com/0jxwhaUCz4
Los candidatos votaron en horas de la mañana
El presidente Daniel Noboa votó cerca de las 08:00 en Olón. Luego acompañó a su esposa Lavinia Valbonesi, primera dama, y a su mamá Anabella Azín, candidata a asambleísta nacional. En la tarde estuvo con su binomio María José Pinto, quien votó en la UTE, en Quito.
#Tuvoto2025 | Anabella Azín, quien encabeza la lista de asambleístas nacionales por ADN, acudió a sufragar en Guayaquil. Lo hizo acompañada de su hijo Daniel Noboa, y de la Primera Dama, Lavinia Valbonesi. pic.twitter.com/2O5pMyOUNO
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 9, 2025
Carlos Rabascall, candidato por Izquierda Democrática, cumplió con su derecho al voto. Lo propio hicieron Iván Cueva, de Amigo; Leonidas Iza, por Pachakutik; Jimmy Jairala, por Centro Democrático; Henry Kronfle, por Partido Social Cristiano (PSC); Luisa González, por RC5 y otros.
Diana Jácome, candidata a asambleísta por ADN, también cumplió con su derecho al voto en Quito. Así como Carla Zambrano, del Partido Social Cristiano, y Christina Jácome, por la RC5.
También te puede interesar:
#Noticias | La Unidad Nacional Canina está operativa durante la jornada electoral. #LealoEnET: https://t.co/OOFxPdQ1Ow pic.twitter.com/j3OwsezPn8
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 9, 2025
Click electoral 2025 B4
-
CNE no da paso al reclamo del correísmo y proclama a Daniel Noboa como ganador
El CNE además proclamó a Daniel Noboa como ganador de la segunda vuelta electoral. -
CNE: Las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales pasaron sin observaciones
La sesión se suspendió hasta que lleguen actas del exterior -
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador. -
Elecciones 2025: Termina el conteo de actas en 18 provincias
El Consejo Nacional Electoral culminó con el conteo de actas en 18 provincias de Ecuador. -
CNE: Las misiones internacionales de observación electoral presentaron sus informes preliminares
La directora del Observatorio Electoral Copppal se refirió a la jornada del 13 de abril -
¿Qué tienen que hacer quienes recibieron boleta por tomar fotos en el sufragio?
El CNE informó que se entregaron 71 boletas a personas por uso de celular al momento del sufragio. -
Daniel Noboa obtuvo el mayor porcentaje de votación de las últimas cuatro elecciones
Daniel Noboa fue reelecto incluso con un mayor porcentaje que su anterior presentación electoral, en octubre 2023. -
Alcaldes y prefectos de RC5 se desmarcan de las declaraciones de Luisa González
Los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez junto a los prefectos Marcela Aguiñaga, Paola Pabón y Leonardo Orlando reconocieron el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales del 13 de abril.