Dos jornadas extraordinarias de cedulación para el fin de semana
Las elecciones presidenciales serán este domingo 13 de abril. Por esta razón, el Registro Civil decidió brindar atención extraordinaria este fin de semana para cedulación a mayores de 16 años.
Los usuarios deberán agendar su turno gratuito en la Agencia Virtual (www.registrocivil.gob.ec). Las jornadas se llevarán a cabo en las 37 agencias, que registran una mayor demanda a escala nacional.
Los horarios de atención serán: sábado 12 de abril, de 08:00 a 14:00 y domingo 13 de abril, de 08:00 a 12:00.
Se atenderá a los usuarios que previamente cancelaron el servicio y agendaron el turno en la plataforma del Registro Civil, en una de las agencias habilitadas en todo el país
Al acudir a la cita, deben tener los siguientes requisitos: la cédula anterior (en caso de renovación), la denuncia de extravío de la cédula en caso de pérdida o robo del documento, a través de la página web del Consejo de la Judicatura, el comprobante de pago impreso y el turno.
Para Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, las jornadas extraordinarias buscan garantizar que las personas obtengan su documento de identidad para el proceso electoral del domingo. "La cédula es mucho más que un documento, es el acceso a la participación activa de los derechos ciudadanos", dijo.
Cabe indicar que, entre enero y febrero pasado, previo a la elección de la primera vuelta electoral, el Registro Civil realizó cinco jornadas extraordinarias, beneficiando a 92.572 usuarios en todo el país, cifra récord en la historia institucional.
Sufragar con cédula y pasaporte vigente o caducado
Es importante recordar que, según el Art. 12 del Código de la Democracia, tanto la cédula de identidad como el pasaporte son documentos válidos para ejercer el derecho al voto, sin importar su fecha de vencimiento.
REVISE LA LISTA DE AGENCIAS HABILITADAS PARA EL FIN DE SEMANA:
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad | El ministro del Interior, John Reimberg, habló sobre la propuesta de Luisa González, candidata del correísmo, sobre los ‘gestores de paz’. #LéaloEnET: https://t.co/evyhlPoa8b pic.twitter.com/llRzGQux5A
— EcuadorTV (@EcuadorTV) April 10, 2025
Click electoral 2025 B4
-
CNE no da paso al reclamo del correísmo y proclama a Daniel Noboa como ganador
El CNE además proclamó a Daniel Noboa como ganador de la segunda vuelta electoral. -
CNE: Las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales pasaron sin observaciones
La sesión se suspendió hasta que lleguen actas del exterior -
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador. -
Elecciones 2025: Termina el conteo de actas en 18 provincias
El Consejo Nacional Electoral culminó con el conteo de actas en 18 provincias de Ecuador. -
CNE: Las misiones internacionales de observación electoral presentaron sus informes preliminares
La directora del Observatorio Electoral Copppal se refirió a la jornada del 13 de abril -
¿Qué tienen que hacer quienes recibieron boleta por tomar fotos en el sufragio?
El CNE informó que se entregaron 71 boletas a personas por uso de celular al momento del sufragio. -
Daniel Noboa obtuvo el mayor porcentaje de votación de las últimas cuatro elecciones
Daniel Noboa fue reelecto incluso con un mayor porcentaje que su anterior presentación electoral, en octubre 2023. -
Alcaldes y prefectos de RC5 se desmarcan de las declaraciones de Luisa González
Los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez junto a los prefectos Marcela Aguiñaga, Paola Pabón y Leonardo Orlando reconocieron el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales del 13 de abril.