Arranca el Debate Presidencial para la segunda vuelta
A las 20:00 comenzó el Debate Presidencial para la segunda vuelta de los candidatos: Daniel Noboa, por ADN, y Luisa González, por Revolución Ciudadana (RC).
A las 18:35 de este domingo, 23 de marzo de 2025, llegó la primera candidata a la Presidencia de la República al Debate Presidencial para la Segunda Vuelta. Se trata de Luisa González, aspirante por la Revolución Ciudadana.
“Estamos ante un ejercicio democrático como lo es el Debate Presidencial”, dijo González.
Pasadas las 19:00 llegó Daniel Noboa, por ADN, a las instalaciones de Ecuador Tv, en el norte de Quito. Lo hizo acompañado de la primera dama y su esposa, Lavinia Valbonesi.
¿Cómo será la metodología?
El debate será desde las 20:00 y será transmitido en cadena nacional. La sede será Ecuador Tv. Además se emitirá por las redes sociales de El Telégrafo y Pública FM.
En el debate se abordarán cinco temas:
-Educación
-Salud y seguridad social
-Criminalidad y seguridad
-Economía y empleo
-Gobernabilidad
El Debate Presidencial para la segunda vuelta durará dos horas. Cada candidato tendrá 30 segundos para su presentación inicial. Durante la intervención se mostrará en la pantalla un código QR con la información de cada aspirante.
Habrá cinco ejes temáticos que tendrán una duración de 20 minutos cada uno. En cada eje, el candidato A (Luisa González) expondrá su propuesta durante dos minutos y 30 segundos. En este tiempo responderá a la pregunta general realizada por el Comité de Debates.
Luego de ello, el candidato B (Daniel Noboa) podrá hacer una primera interpelación, la cual será respondida por el candidato A en un tiempo de un minuto con 30 segundos. Luego el candidato B realizará una segunda interpelación de 30 segundos y el candidato A responderá en un minuto.
Cumplido con este proceso y al cerrar el eje temático habrá una pregunta cerrada en el mismo orden y tendrá un tiempo máximo de 25 segundos y se responderá hasta en cinco segundos con un sí o no. Luego tendrá un minuto para argumentar la respuesta.
Luego habrá una nueva interpelación de 30 segundos y un minuto para responder. Así será la dinámica en todos los ejes temáticos.
En el cierre, los candidatos tendrán un minuto más para su mensaje final, en el mismo orden mencionado anteriormente.
También te puede interesar:
#Elecciones2025Ec | El Comité Nacional de Debates hizo la entrega de entrega de las preguntas a la moderadora del debate, la periodista Ruth del Salto. #LéaloEnET: https://t.co/Pzp71myo3g pic.twitter.com/pK9zGBlv6F
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) March 23, 2025
Click electoral 2025 B4
-
CNE y TCE alistan proclamación oficial de Daniel Noboa como presidente electo
Concluidos los plazos legales, las autoridades electorales están habilitadas para oficializar los resultados que posicionan a Daniel Noboa como presidente electo del Ecuador. -
CNE entregó credenciales a asambleístas de Morona Santiago
El Consejo Nacional Electoral CNE) cumple el cronograma de entrega de credenciales a los asambleístas electos para el período 2025-2029. -
24 asambleístas electos de Guayas recibieron sus credenciales por parte del CNE
El Consejo Nacional Electoral entregó las credenciales a 24 asambleístas electos en Guayas. -
La OEA legitimó los resultados electorales en Ecuador
La Organización de Estados Americanos legitimó nuevamente los resultados electorales en Ecuador. -
CNE entregó credenciales a asambleístas de Cañar
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales a tres asambleístas electos en Cañar. -
CNE no da paso al reclamo del correísmo y proclama a Daniel Noboa como ganador
El CNE además proclamó a Daniel Noboa como ganador de la segunda vuelta electoral. -
CNE: Las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales pasaron sin observaciones
La sesión se suspendió hasta que lleguen actas del exterior -
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador.