¿Quién ganó el Debate Presidencial: Daniel Noboa o Luisa González?
Tras el Debate Presidencial para la segunda vuelta que se vivirá en Ecuador el domingo, 13 de abril de 2025, una pregunta ronda: ¿quién fue el ganador del Debate Presidencial entre los candidatos Daniel Noboa, de ADN, y Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC)?
Los analistas políticos Leonardo Intriago, Antuan Barquet y Carlos Jijón compartieron su visión sobre quién logró imponerse en este ejercicio obligatorio previo al balotaje.
Para Intriago, el primer encuentro entre Daniel Noboa y Luisa González definió la tónica del debate. La candidata del correísmo se presentó con una imagen “acartonada, seria y rígida”. Por otro lado estaba Noboa que tenía un semblante “sobrio, tranquilo y confiado”.
“El saludo de arranque es la foto que hoy circula: una candidata seria y rígida frente a un candidato sonriente y tranquilo”, comentó.
En el transcurso del debate, González adoptó una estrategia de ataque, mientras que Noboa mantuvo la calma, lo que, según Intriago, le permitió “salir bien librado” y “no perder el control”. En términos de propuestas, destacó que González apostó por una mayor concentración del Estado, mientras que Noboa enfatizó la inversión extranjera como motor económico.
No obstante, Intriago advirtió que el estilo confrontativo de González podría reflejar su eventual gestión. “Vimos una sabatina 2.0. Fue como retroceder 10 años”, afirmó, en referencia a las cadenas sabatinas del expresidente Rafael Correa.
Carlos Jijón coincidió en que Noboa salió favorecido por su actitud serena ante las declaraciones de su rival. En Radio Centro, el periodista destacó que González recurrió a ataques personales, con frases como:
“Lo invito a que llamemos a que alguien haga una prueba antidoping al salir de aquí”;
“Enfócate, aquí no está Andrés Arauz, aquí está Luisa González”;
“Mírame, Daniel, y mírame a la cara. No, no tienes la capacidad. No te permito que me faltes al respeto”.
Pese a la agresividad del discurso, Noboa no reaccionó con la misma intensidad, lo que, a juicio de Jijón, le benefició. Además, logró que González admitiera tres puntos clave: que no reinstalará la tabla de drogas impulsada en el gobierno correísta, que no entregará un salvoconducto a Jorge Glas y que Ronny Aleaga estuvo involucrado en hechos cuestionables.
Antuan Barquet, en entrevista con Pública FM, señaló que el país no necesita más confrontación, sino un liderazgo que ofrezca soluciones.
El analista también cuestionó algunas afirmaciones de la candidata: “Hubo ciertas líneas que no debieron cruzarse. Acusar a Noboa de necesitar un antidoping o traer a colación a su hija fueron ataques fuera de lugar”.
También te puede interesar:
#Política | A través de su cuenta de X, el ministro del Interior John Reinberg denunció que supuestos funcionarios municipales en Guayaquil habrían colocado publicidad ofensiva para el Gobierno. #LéaloEnET: https://t.co/NY1QkYdPNj pic.twitter.com/XI72SE57Cx
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) March 24, 2025
Click electoral 2025 B4
-
La OEA legitimó los resultados electorales en Ecuador
La Organización de Estados Americanos legitimó nuevamente los resultados electorales en Ecuador. -
CNE entregó credenciales a asambleístas de Cañar
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales a tres asambleístas electos en Cañar. -
CNE no da paso al reclamo del correísmo y proclama a Daniel Noboa como ganador
El CNE además proclamó a Daniel Noboa como ganador de la segunda vuelta electoral. -
CNE: Las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales pasaron sin observaciones
La sesión se suspendió hasta que lleguen actas del exterior -
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador. -
Elecciones 2025: Termina el conteo de actas en 18 provincias
El Consejo Nacional Electoral culminó con el conteo de actas en 18 provincias de Ecuador. -
CNE: Las misiones internacionales de observación electoral presentaron sus informes preliminares
La directora del Observatorio Electoral Copppal se refirió a la jornada del 13 de abril -
¿Qué tienen que hacer quienes recibieron boleta por tomar fotos en el sufragio?
El CNE informó que se entregaron 71 boletas a personas por uso de celular al momento del sufragio.