Debate Presidencial 2025: Esto dijeron los candidatos de la franja 1 y 2 tras su salida
Cerca de las 23:00 finalizó el Debate Presidencial 2025 que se desarrolló en las instalaciones de Ecuador Tv, en Quito. La primera tanda de ocho candidatos salió pasadas las 21:00; mientras que la segunda de ocho aspirantes acabó cerca de las 23:00.
¿Qué dijeron tras su salida del Debate Presidencial?
El primero en abandonar las instalaciones del medio de comunicación fue el actual presidente y candidato Daniel Noboa, de ADN: “El nuevo Ecuador sigue triunfando contra el viejo Ecuador”, dijo.
El segundo candidato en dejar el set televisivo fue Henry Cucalón, de Construye. En declaraciones, dijo que aspira a que los ciudadanos valoren las propuestas y a quienes mienten. Calificó al evento como un ejercicio importante e interesante.
A su salida, Francesco Tabacchi, de Creo, hizo un balance de la primera franja del debate. “Es momento de romper el círculo”, dijo.
El candidato Jorge Escala, de Unidad Popular dijo: “Quedó demostrado que el pueblo tiene por quién votar”.
Henry Kronfle, del Partido Socialista Ecuatoriano, dijo que sus propuestas quedaron claras y centró su discurso en el expresidente Correa: “No hay pretexto para no extraditar al prófugo de la justicia, Rafael Correa”.
El candidato Juan Iván Cueva, de Amigo, habló sobre el encuentro: “Me considero el outsider de estas elecciones”, enfatizó a la prensa.
Por su parte, Luis Tillería, de Avanza, dijo: “Hoy nos enfrentamos a la dueñocracia, los dueños de sus partidos políticos, y/o a sus títeres”.
Finalmente, Jimmy Jairala, de Centro Democrático, mencionó que fue el único candidato que señaló cómo financiará los diferentes ejes. El candidato de Centro Democrático afirmó haber ganado el debate.
Los candidatos se enfrentaron a tres ejes con rondas de preguntas y repreguntas que fueron sorteadas con antelación por el CNE.
Pasadas las 23:00, los candidatos de la franja 2 salieron de las instalaciones de Ecuador Tv, en el norte de Quito.
Enrique Gómez, de Suma, dijo que se cumplió con la oportunidad de presentar los planes de trabajo. Dijo que su compromiso es "rescatar al Ecuador".
Mientras que Luisa González, de Revolución Ciudadana, mencionó que han habido "ataques" y que se ha mirado al pasado. "Ver al futuro con propuestas claras y serias". Habló de su experiencia.
Por su parte, Andrea González, de Sociedad Patriótica, aspira que el debate haya sido un espacio de ideas y propuestas, y no de ataques. Hizo un llamado a que los electores estén bien informados.
Pedro Granja, del Partido Social Cristiano, enfatizó que el tiempo en el debate fue corto. También señaló que hubo preguntas sin respuesta. ¿Por qué no se tomó la foto oficial? Granja respondió que estaba ocupado con sus amigos.
Leonidas Iza, de Pachakutik, coincidió que no hubo el tiempo suficiente. También habló sobre los migrantes y las acciones que realizarán ante ellos. "Se debe garantizar condiciones básicas".
Para Víctor Araus, de PID, el mensaje fue claro, en especial, para la seguridad. También habló sobre su traje similar al de un general que generó comentarios. "Es por el orgullo que siento de ser policía, fui 36 años policía y transmite que soy un general que no temblaré en tomar decisiones para el país".
Iván Saquicela, de Democracia Sí, habló del crédito joven, una de sus propuestas de Gobierno. También dijo que no se trata de quién gana o pierda en el debate sino las propuestas que se dan.
Click electoral 2025 B4
-
La OEA legitimó los resultados electorales en Ecuador
La Organización de Estados Americanos legitimó nuevamente los resultados electorales en Ecuador. -
CNE entregó credenciales a asambleístas de Cañar
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales a tres asambleístas electos en Cañar. -
CNE no da paso al reclamo del correísmo y proclama a Daniel Noboa como ganador
El CNE además proclamó a Daniel Noboa como ganador de la segunda vuelta electoral. -
CNE: Las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales pasaron sin observaciones
La sesión se suspendió hasta que lleguen actas del exterior -
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador. -
Elecciones 2025: Termina el conteo de actas en 18 provincias
El Consejo Nacional Electoral culminó con el conteo de actas en 18 provincias de Ecuador. -
CNE: Las misiones internacionales de observación electoral presentaron sus informes preliminares
La directora del Observatorio Electoral Copppal se refirió a la jornada del 13 de abril -
¿Qué tienen que hacer quienes recibieron boleta por tomar fotos en el sufragio?
El CNE informó que se entregaron 71 boletas a personas por uso de celular al momento del sufragio.