Binomio Revolución Ciudadana: Luisa González y Diego Borja
Luisa González
Es abogada y política ecuatoriana, es conocida por su participación activa en el gobierno de Rafael Correa y por su candidatura presidencial en las elecciones de 2023. González se ha destacado como una de las principales figuras del correísmo, defendiendo políticas alineadas con el legado de Correa.
Estudios
No posee títulos registrados en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Experiencia
Luisa González inició su carrera en el sector público en 2005 como asistente de abogacía en Petroamazonas. A partir de 2008, desempeñó diversos cargos en el gobierno ecuatoriano, destacándose como asesora en la Secretaría de Comunicación e Información de la Presidencia, coordinadora general de Recursos Humanos en la Superintendencia de Compañías y vicecónsul del Ecuador en Madrid en 2011. También fue viceministra de Gestión Turística en 2014, llegando a ser ministra encargada, y en 2017 asumió el rol de secretaria nacional de la Administración Pública.
En 2021, fue electa asambleísta nacional por Manabí bajo la alianza Unión por la Esperanza, cargo que ejerció hasta la disolución de la Asamblea el 17 de mayo de 2023. González fue candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana en las elecciones de 2023. En la primera vuelta, obtuvo el 33,61% de los votos y avanzó a la segunda vuelta, donde alcanzó el 48,17%, quedando en segundo lugar frente a Daniel Noboa.
Datos varios
Aunque nació en Quito, González se considera montubia y creció en Canuto, Chone, provincia de Manabí. Representando al movimiento Revolución Ciudadana, se ha destacado como una de las figuras más cercanas al correísmo.
González ha compartido abiertamente su experiencia como madre soltera, destacando su historia y se dice abiertamente que es evangélica.
Diego Borja
Diego Borja, de 60 años, es candidato a la vicepresidencia del Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC) para las elecciones de 2025. Nacido en Quito el 1 de mayo de 1964, Borja cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito económico y político del país.
Experiencia
Fue ministro coordinador de Política Económica en la administración de Rafael Correa. También fue asambleísta constituyente por Pichincha en 2007. Su vínculo con Correa se remonta a la década de los 80, cuando ambos fueron líderes estudiantiles en la universidad. Además, fue director del Banco Central del Ecuador.
Impuesto
El Servicio de Rentas Internas (SRI), registró que Borja declaró USD 1.161,48 por Impuesto a la Renta (IR) en 2023 y un Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) de USD 2.582,25. Durante el 2024 no se registran pagos por concepto de Impuesto a la Renta pero si de ISD que suman USD USD 4.174,09.
Datos varios
El candidato del correísmo ha sido blanco de críticas tras presuntas irregularidades en el contrato de la empresa Downhole Tools mantiene con la estatal PetroEcuador EP. Según el Gobierno existiría un posible conflicto de intereses e irregularidades en su contrato emitido desde el 2021.
Click electoral 2025 B4
-
CNE: Las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales pasaron sin observaciones
La sesión se suspendió hasta que lleguen actas del exterior -
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador. -
Elecciones 2025: Termina el conteo de actas en 18 provincias
El Consejo Nacional Electoral culminó con el conteo de actas en 18 provincias de Ecuador. -
CNE: Las misiones internacionales de observación electoral presentaron sus informes preliminares
La directora del Observatorio Electoral Copppal se refirió a la jornada del 13 de abril -
¿Qué tienen que hacer quienes recibieron boleta por tomar fotos en el sufragio?
El CNE informó que se entregaron 71 boletas a personas por uso de celular al momento del sufragio. -
Daniel Noboa obtuvo el mayor porcentaje de votación de las últimas cuatro elecciones
Daniel Noboa fue reelecto incluso con un mayor porcentaje que su anterior presentación electoral, en octubre 2023. -
Alcaldes y prefectos de RC5 se desmarcan de las declaraciones de Luisa González
Los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez junto a los prefectos Marcela Aguiñaga, Paola Pabón y Leonardo Orlando reconocieron el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales del 13 de abril. -
Donald Trump felicita a Daniel Noboa y lo califica como "gran líder" para Ecuador
El presidente estadounidense Donald Trump se pronunció por la victoria presidencial de Daniel Noboa, en una publicación de su red social "Truth".