Binomio Amigo: Juan Iván Cueva Vivanco y Cristina Reyes
Juan Iván Cueva
Juan Iván Cueva es un empresario, emprendedor lojano y líder en innovación de nuevas tecnologías, según sus redes sociales. Tiene 38 años.
Vivió siete años en Buenos Aires y Montevideo. En 2015 regresó a Ecuador.
Estudios
Es ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones por la Universidad Técnica Particular de Loja. Además tiene una maestría en Administración de Empresas, de la Universidad Internacional del Ecuador.
También tiene una certificación en Prevención de riesgos laborales: en construcción y obras públicas.
Experiencia
Ya ha estado vinculado al ámbito político como asesor en el área de tecnología y telecomunicación en instituciones públicas y privadas. Además está relacionado con empresas dedicadas a tecnología, telecomunicaciones y energía renovable.
Impuestos
En el SRI están sus declaraciones del Impuesto a la Renta. En 2023 pagó cero. Sin embargo, en el 2022 llegó a USD 533. Un año antes fue de USD 429 .
Datos varios
Cueva inició una cervecería artesanal en Loja y una empresa de telecomunicaciones. Además fundó la Asociación de Emprendedores ‘Somos Loja’ en el cual ha reunido más de 100 emprendimientos.
Cristina Reyes
Cristina Reyes es binomio de Cueva. Es abogada, comunicadora y política guayaquileña.
Estudios
Reyes es licenciada en Ciencias Sociales y Políticas y abogada de los tribunales y juzgados, por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Además tiene maestrías en Acción Política, fortalecimiento institucional y participación ciudadana por la Universidad Francisco de Vitoria.
Experiencia
Reyes ha trabajado como conductora de televisión y tiene una amplia experiencia en política. Comenzó su carrera como asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC) en la Asamblea Constituyente de 2007.
Luego en 2009 se postuló como concejal de Guayaquil y obtuvo las mayores votaciones. Sin embargo, renunció en 2012 para participar en las elecciones legislativas. En 2013 ganó una curul como asambleísta nacional; al igual que en 2017.
En 2021 alcanzó una curul como parlamentaria andina y presidenta de este organismo.
Reyes también fue propuesta como candidata presidencial por el PSC para las elecciones de 2021, pero declinó su candidatura por alianzas alcanzadas con otros partidos. En 2022 anunció su desafiliación al PSC.
Datos varios
Ha publicado libros como Tierna Furia y Travesía que son poemas de su autoría. Además está @YoLibertadora y Mis Plenos Poderes.
Plan de Gobierno
El plan de Gobierno de Juan Iván Cueva y de Cristina Reyes tiene 84 hojas y está basado en cinco ejes de desarrollo: humano y cultural, sostenible, económico, científico y tecnológico e institucional y organización social.
Seguridad
Se busca modernizar las capacidades de las Policía Nacional y las Fuerzas Armadas; movilizar a la fuerza pública a sectores álgidos como fronteras, puertos y aeropuertos.
Además apostar por el fortalecimiento de la cooperación internacional contra el narcotráfico y crimen transnacional; así como la reestructuración y depuración de las instituciones mencionadas más Servicio de Aduanas, Inteligencia y otras.
Sin olvidar el desmantelamiento de redes de microtráfico y rehabilitación social; Acuerdos multilaterales con miembros de la Comunidad Andina; actualización del marco normativo de defensa y seguridad nacional; eliminación de la defensoría pública gratuita para delincuentes; aislamiento de los cabecillas en cárceles de máxima seguridad.
Economía
La eliminación de trámites burocráticos es una de las primeras acciones; flexibilizar el mercado laboral a través de reformas que promueven el empleo formal; apoyo a sectores no tradicionales; promover la minería responsable.
Además está la renegociación de la deuda externa e interna; diversificar las exportaciones privadas y disminuir las importaciones; atraer la inversión nacional y extranjera.
El desarrollo turístico es fundamental, por lo que se harán ferias internacionales y regionales con el mejor talento humano.
Los emprendimientos también se potenciarán, entre otras cosas, con la creación de un fondo nacional que ofrezca créditos con tasas preferenciales, asesorías y capacitaciones.
Energía
Asegurar la compra de energía a otros países y asegurar el suministro de combustible con Petroecuador; acelerar la recuperación del parque térmico e hidroeléctrico; solucionar inconvenientes que hayan en Coca Codo Sinclair, Villonaco, Aromo y demás; actualizar estudios de inversión de otras obras.
Petróleo y otros recursos
Se plantea la reforma a la Ley de Hidrocarburos; mejoras en el Oleoducto de Crudos Pesados, optimización de la producción en pozos petroleros
Social
Se busca el fortalecimiento del sistema de salud pública; mejoras en vivienda y dotación de servicios básicos; reformas al sistema de seguridad social, acabar con la corrupción en el IESS, realizar una auditoría integral.
Educación
El Bono de Oportunidades Educativas es una iniciativa para que las familias elijan la institución educativa para sus chicos. Con ello se espera que se acorten las desigualdades.
En el caso de la educación superior se apostará por la investigación y el desarrollo de tecnología. Para ello se impulsará la creación de fondos concursables para investigaciones en sectores como petróleo, minas, telecomunicaciones, agricultura, energía, salud y demás.
Si quieres leer el plan completo aquí: file:///C:/Users/vheredia/Downloads/MOVIMIENTO%20AMIGO,%20ACCI%C3%93N%20MOVILIZADORA%20INDEPENDIENTE%20GENERANDO%20OPORTUNIDADES%20_Plan%20de%20trabajo_.pdf
Click electoral 2025 B4
-
Debate Presidencial 2025: Esto dijeron los candidatos de la franja 1 y 2 tras su salida
Estas fueron las declaraciones de los ocho candidatos tras salir de su participación en el debate presidencial. -
Los memes y curiosidades que dejó el Debate Presidencial 2025
Las redes sociales discutieron y tomaron con humor algunos temás tratados en el Debate Presidencial 2025. -
Moderadores recibieron preguntas del Debate Presidencial
Los moderadores Denisse Molina y Fabricio Vela recibieron los sobres sellados con las preguntas del Debate Presidencial 2025. -
Primer Simulacro de elecciones se dio este domingo 19 de enero
Así fue el Primer Simulacro rumbo a los comicios del domingo 9 de febrero de 2025. -
Estas son las claves del Debate Presidencial 2025
En pocos minutos empezarán a llegar los candidatos a la Presidencia del Ecuador. -
Elecciones Generales 2025: Así funcionarán las Mesas de Atención Preferente
Conozca detalles sobre las Mesas de Atención Preferente. -
Candidatos y representantes recorren las instalaciones de Ecuador Tv previo al Debate Presidencial 2025
Así avanza el recorrido de los candidatos que participarán en el Debate Presidencial 2025. -
Elecciones 2025: Inicia la distribución de kits electorales
Este viernes 17 de enero de 2025, inició la distribución de kits electorales a las provincias consideradas las más alejadas del país. -
Estos son los cierres viales por el Debate Presidencial 2025
Debate Presidencial: Estas son las calles que estarán cerradas el domingo, 19 de enero de 2025.