Binomio Avanza 8: Luis Felipe Tilleria Limongi y Karla Rosero Villavicencio
Luis Felipe Tilleria
Luis Tilleria tiene 43 años y es de Guayaquil. Actualmente está vinculado a la actividad de bienes raíces y sector inmobiliario, según su cuenta de LinkedIN. Es su primera vez como candidato presidencial.
Estudios
En la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Tilleria tiene registrado el título de Bachelor of Science in Management o en Ciencias de la Administración.
En su cuenta además se señala que tiene maestrías en las Universidades de Oxford, Greenwich y London South Bank.
Experiencia
Tilleria es experto en planificación estratégica, análisis de políticas, estrategia de negocios. Además es concejal común en Londres, presidente de la Cámara de Emprendimiento, Comercio e Inversión de Latinoamérica.
Datos varios
Es ganador del premio Paz Universal. Según su página web, empezó limpiando oficinas en Londres para financiar sus estudios en Administración de Empresas.
Impuestos
En la página del SRI se consultó sobre el pago del Impuesto a la Renta (IR) y el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) pero no refleja datos.
Karla Rosero Villavicencio
La compañera de fórmula de Tilleria es Karla Rosero, quiteña, empresaria, docente y deportista, según sus cuentas de redes sociales.
Estudios
Es ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones de la Escuela Politécnica del Ejército (Espe). Además tiene una maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos, según Senescyt. Además tiene certificaciones del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional: Prevención de riesgos laborales en construcción, energía eléctrica, instalaciones eléctricas.
Experiencia
Tiene experiencia en empresas privadas como Binsintegra y Satrack. Además es docente en la Espe.
Plan de Gobierno
El plan de Gobierno de Luis Felipe Tilleria y Karla Rosero tiene 76 hojas y estos son los ejes más fuertes:
Economía
La creación de un Centro Financiero Internacional es una de sus propuestas, con el objetivo de atraer la inversión extranjera y el crecimiento económico; Plan Ecuador 360 buscará la venta de empresas públicas en paquetes accionarios. Además está el Banco del migrante, en el que se proporcionarán servicios financieros especializados para el migrante.
Plan Galápagos Connect Work In Heaven será la plataforma para lanzar a las islas como destino de los nómadas digitales; así como un programa de visado para esta población.
Seguridad y justicia
El plan de seguridad se llamará AR-Tilleria en el cual se brindará protección jurídica para las Fuerzas Armadas, en el marco del conflicto armado interno. Además del restablecimiento del servicio militar obligatorio, lucha contra el crimen organizado, combate a las economías ilícitas y fortalecimiento de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Se trabajará con juntas vecinas y trabajo colaborativo con los municipios.
El sistema carcelario también será reformado, por lo que se eliminará el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).
Educación
Se han estructurado varios programas como 3.0 Fast track para reducir la duración de las carreras universitarias a tres años. Mientras que Kenti se utilizará para potenciar la inteligencia artificial que reemplazará a las maestros tradicionales.
Salud
Se apostará por una modernización hospitalaria, medicina preventiva, incentivos para los profesionales de salud, telemedicina y digitalización. Esto ayudará a apostar por una cobertura universal.
Energía
Se reactivará el Plan Maestro de Electrificación y se dará autonomía al Ministerio de Energía. Además se dará mantenimiento y modernizará la infraestructura actual; más las campañas de ahorro de energía.
En cuanto al sector petrolero se buscará una diversificación de la producción y la reducción de la dependencia; así como inversión en infraestructura. También se impulsará la minería responsable y sostenible.
Click electoral 2025 B4
-
Moderadores recibieron preguntas del Debate Presidencial
Los moderadores Denisse Molina y Fabricio Vela recibieron los sobres sellados con las preguntas del Debate Presidencial 2025. -
Primer Simulacro de elecciones se dio este domingo 19 de enero
Así fue el Primer Simulacro rumbo a los comicios del domingo 9 de febrero de 2025. -
En Vivo | Arrancó el Debate Presidencial 2025, franja 1 de ocho candidatos
En pocos minutos empezarán a llegar los candidatos a la Presidencia del Ecuador. -
Elecciones Generales 2025: Así funcionarán las Mesas de Atención Preferente
Conozca detalles sobre las Mesas de Atención Preferente. -
Candidatos y representantes recorren las instalaciones de Ecuador Tv previo al Debate Presidencial 2025
Así avanza el recorrido de los candidatos que participarán en el Debate Presidencial 2025. -
Elecciones 2025: Inicia la distribución de kits electorales
Este viernes 17 de enero de 2025, inició la distribución de kits electorales a las provincias consideradas las más alejadas del país. -
Estos son los cierres viales por el Debate Presidencial 2025
Debate Presidencial: Estas son las calles que estarán cerradas el domingo, 19 de enero de 2025. -
Tras 15 años, una misión completa de observadores estará en las elecciones
La Unión Europea envío cerca de 100 observadores internacionales a observar el proceso electoral de Ecuador. -
126 observadores de la Unión Europea supervisarán las Elecciones Generales 2025
El CNE anunció el despliegue de la misión internacional en todo el país.