Publicidad
José Antonio Abreu, la mente detrás del sistema musical de Venezuela
En 1975, el compositor José Antonio Abreu fundó el Sistema, un proyecto diseñado para mejorar la vida de los niños y la sociead venezolana en general a través de la música. Cientos de miles de niños desde entonces incluido el afamado Gustavo Dudamel (hoy director de la Orquesta Filarmónica de Viena), han asistido a los programas del Sistema, cuyos métodos ahora se usan en todo el mundo.
Abreu falleció el pasado 24 de marzo, a los 78 años. Su discípulo insigne, Dudamel, dijo que «como nadie más en nuestros tiempos, hemos enseñado que eso es universal y que la inspiración y la belleza transformaron irreversiblemente el alma de un niño, convirtiéndolo en un ser humano más completo, más saludable y más feliz, y por lo tanto, en un mejor ciudadano».
El lema del Sistema es «jugar y luchar», en referencia a la intención de Abreu de usar la música en la lucha por la justicia social. El objetivo del Sistema no ha sido únicamente que los niños aprendan música, sino que ganen propósitos y dirección para sus vidas. En 2009 obtuvo el Latin Grammy Trustees Award.
«Cuando era niño, siempre quise ser músico y, gracias a Dios, lo logré», dijo Abreu ese mismo año, en su discurso de aceptación del Premio Ted. «Toda mi vida he soñado que los niños venezolanos tienen la misma oportunidad que yo. De ese deseo y de mi corazón surgió la idea de hacer de la música una realidad profunda y global para mi país».
El Sistema apunta a tres ámbitos fundamentales: el personal y social, el familiar y la comunidad. En el círculo social, los niños en las orquestas y coros desarrollan su lado intelectual y emocional. La música se vuelve una fuente para desarrollar las dimensiones del ser humano hacia un desarrollo completo de su personalidad.
Adicional
José Antonio Abreu
Datos
7 de mayo de 1939
Nació en Valera, un pueblo de la región andina de Venezuela, y desde niño quiso dedicarse a la música.
Caracas
A los 9 años se mudó a la capital, donde inició sus estudios musicales.
Universidad
Se graduó con honores como economista en la Universidad Andrés Bello de Caracas.
Cartera
En 1988 sirvió como Ministro de Cultura de Venezuela.