Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El estallido industrial de Rammstein

Rammstein es una banda de origen alemán, formada en 1994 por los músicos Till Lindemann, Richard Z. Kruspe, Oliver Riedel, Paul Landers, Christian Lorenz y Christoph Schneider. El nombre del grupo está inspirado en la ciudad alemana Ramstein, en cuya base aérea sucedió un accidente en 1988 durante un espectáculo, en el que se vieron implicadas tres aeronaves de la escuadrilla acrobática italiana Frecce Tricolori. Dos de ellas se chocaron en el aire y otra cayó sobre el público, provocando más de 70 víctimas. En el nombre se repite la “m”, de forma que incluye la raíz del verbo rammen (“chocar, hundir”) junto al sustantivo stein (“piedra”); una traducción aproximada de “Rammstein” sería por lo tanto “piedra de choque”.

 

Un muro invisible

Los orígenes de Rammstein se remontan a la época de la Reunificación alemana. Todos los miembros de la banda nacieron en la antigua República Democrática Alemana. Richard Kruspe huyó de su ciudad natal, Schwerin, a través de Hungría y Austria hasta la República Federal Alemana. Allí fundó y tocó la guitarra para su primer grupo, Orgasm Death Gimmick. Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 volvió a Schwerin y tocó durante un tiempo con Das Auge Gottes. Durante esta época conoció a Till Lindemann, un ex nadador que trabajaba como miembro y tocaba la batería en una banda punk llamada First Arsch. Junto con los compañeros de piso de Kruspe, Oliver Riedel, bajista de The Inchtabokatables, y Christoph Schneider, batería de Die Firma, pusieron en marcha Rammstein. Con Till Lindemann como cantante y compositor comenzaron a tocar juntos. Para poder ensayar mejor, Lindemannse trasladó de Chemnitz a Berlín. Durante esta etapa tocaban música rock con influencia de grupos estadounidenses. Su primera actuación tuvo lugar el 14 de abril de 1994 en el centro cultural alternativo de Leipzig naTo. Durante ese año tocaron en clubes y bares pequeños del estado de Turingia.

 

Crisálida industrial

Su música tiene una fuerte influencia de sonidos provenientes del metal industrial, melodías que emergieron a finales de los ochenta y se nutren de estilos musicales como el post punk, techno y metal extremo, aunque también incorpora elementos de otros estilos un tanto futuristas que realzan el sonido electrónico. Ellos mismos han denominado en alguna ocasión a esta mezcla con el apelativo de “Tanzmetall” (“metal de baile”).

Entendidos en el tema musical, los ubican como parte de un movimiento surgido en su país en los años 1990 llamado Neue Deutsche Härte, en el cual son su exponente más popular, junto con las bandas Oomph! y Die Krupps.

Rammstein está fuertemente influido por artistas como la banda industrial eslovena Laibach, DAF (Deutsch-Amerikanische Freundschaft), Oomph! y Ministry. En todo caso, las profundas diferencias existentes entre canciones como Bestrafe mich, Ohne dich y Te quiero puta! hacen extremadamente difícil adscribirle un estilo único, su riqueza musical se encuentra precisamente ahí, en esas fusiones y mixturas sonoras que le dan fuerza y expresividad a sus melodías.

Sus canciones están escritas casi exclusivamente en alemán y han vendido más de 15 millones de copias en todo el mundo. Entre sus reconocimientos, están las dos nominaciones a los premios Grammy en la categoría de Mejor Interpretación de Metal en 1999 con el tema Du hast (del álbum Sehnsucht), y en 2006 con Mein Teil (de Reise, Reise). Han lanzado al mercado seis álbumes de estudio y dos en directo.

 

Líricas como agujas que se clavan en los tímpanos

Las letras son un elemento esencial de la identidad musical de Rammstein. Tabúes y temas controvertidos son las temáticas ícono de la banda, el sadomasoquismo (Bestrafe Mich, Ich tu dir weh), el incesto (Spiel mit mir, Wiener Blut o Tier), la violación (Weißes Fleisch), el abuso sexual por parte del clero (Halleluja), la necrofilia (Heirate mich), el canibalismo (Mein Teil, Eifersucht) y los símbolos religiosos (Asche zu Asche), se hacen presentes en las construcciones sonoras y audiovisuales en las que trabaja la agrupación.

Las canciones de los primeros álbumes (Herzeleid, Sehnsucht y Mutter) se centran sobre todo en el sexo y la violencia. En Reise, Reise y Rosenrot se tratan también otros temas relacionados con las relaciones interpersonales. En estos dos discos, Rammstein canta sobre la amistad, la soledad, la obsesión, el amor no correspondido y la superficialidad en las relaciones.

Muchas letras están influenciadas por diversas obras literarias, especialmente alemanas. La canción Dalai Lama es una adaptación de Der Erlkönig, de Goethe. Hilf mir está inspirada en el poema La tristísima historia de las cerillas, del libro infantil de Heinrich Hoffmann Struwwelpeter (Pedro Melenas). La canción Rosenrot se basa en el poema de Goethe Heideröslein, Du riechst so gut podría estar inspirada en el libro El perfume de Patrick Süskind y Stein um Stein en el relato El barril de amontillado de Edgar Allan Poe. Del mismo modo, el estribillo del tema Haifisch es una variación de la canción de Kurt Weill Die Moritat von Mackie Messer, cuya letra es obra de Bertolt Brecht.

 

Potencia ideológica de izquierda

Debido a sus letras ambiguas y a su estilo duro, durante los primeros años de la banda se les acusó a menudo de tener “tendencias de derecha”, cuando no de ser directamente neonazis. La crítica se acentuó tras publicarse en 1998 el video de Stripped (versión de una canción de Depeche Mode), para el que utilizaron grabaciones de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 de la cineasta Leni Riefenstahl, conocida por sus producciones propagandísticas en tiempos del III Reich. Ulf Poschardt, redactor jefe de la revista suplemento del periódico Süddeutsche Zeitung, se expresaba en estos términos en el marco de una exposición sobre Riefenstahl que tuvo lugar en Potsdam en 1999.

Después de eliminar del video todo rastro de símbolos anticonstitucionales, Rammstein siguió siendo blanco de acusaciones de propagar un ideario fascistoide y de idealizar irresponsablemente la estética del III Reich. La consecuencia fue la prohibición de emitir sus videos antes de las 22:00. El cantante Till Lindemann explicaría más tarde que con esta provocación se había traspasado una línea y que él no lo volvería a hacer nunca más. En 2001, Rammstein publicó la canción Links 2 3 4 para manifestar su ideología de izquierdas ante las incesantes acusaciones. Según el teclista Flake Lorenz, Rammstein compuso esta canción a modo de manifiesto, de declaración política clara destinada a “poner fin a los prejuicios”: “Nosotros desfilamos, pero somos izquierdistas totalmente confesos”. También el guitarrista Paul Landers dijo al respecto: “Nosotros no creemos que el mundo esté dividido en izquierda y derecha. Pero en esta canción nos explicamos sirviéndonos de los métodos de clasificación simplistas que los periodistas parecen considerar tan importantes”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media