Ecuador / Domingo, 09 Noviembre 2025

La buena utilización del idioma

Quito, 3 de enero de 2016

Licenciado Orlando Pérez

Director de diario EL TELÉGRAFO  

Presente.-

Señor Director:

Con un saludo cordial y el deseo de un año muy positivo en cuanto a lo periodístico; me remito a plantear dos inquietudes que considero necesario sean absueltas:

La primera, deseo saber a qué se debe que se ha hecho una práctica común en su medio y en otros el prescindir del artículo antes del año, dejando incompleta la construcción que corresponde. Así cuando se dice en 2011 no se sabe si se refiere o enumera: objetos, cosas, personas y toca advertir por suposición que se refiere al año. Al parecer, es un arbitrario manejo de las partes de la oración, que no concuerda con lo que las normas dictan y han estado vigentes hasta hace poco.

La segunda, hoy igualmente se nota que a toda agrupación musical se ha dado por llamar banda. El sentido etimológico dice: …” conjunto instrumental de viento y percusión”. Generalmente se conocía como ellas a las bandas de pueblo o instrumentales y nada más, por lo que no corresponde el que a los grupos de cuerdas y teclados se los llame banda, una generalización que afecta al buen sentido del lector.

Dejo este par de observaciones que tienen un fundamento en la buena utilización del idioma y su construcción.

Atentamente
Dr. Galo F. Terán I.