Apertura para egresados
Somos estudiantes de la Universidad de Guayaquil, de la Facultad de Comunicación Social (Facso), y nos sentimos con un gran malestar acerca de las pocas posibilidades que brindan los espacios públicos y privados en el campo laboral al egresar de la universidad.
Esta situación es indignante, ya que los medios de comunicación, generalmente la televisión y la radio, dan oportunidades a ciudadanos empíricos, que ocupan un sitio en el que debería estar un profesional. No entendemos por qué le dan prioridad a las personas extranjeras, sí en nuestro Ecuador existen profesionales que merecen expresar los conocimientos adquiridos en el área comunicacional.
En algunas ocasiones las entidades públicas prefieren contratar egresados de universidades privadas debido a que son profesionales prácticos y no teóricos.
Además, los medios privados favorecen a personas ‘apadrinadas’ de alguien que tiene influencias en dicho medio o se dejan llevar por el aspecto físico del postulante con el fin de ganar audiencias en sus programaciones.
El verdadero sentido de la comunicación es educar más, no vender al público programas o reality shows sin ningún contenido cultural. El cambio debería darse desde la sociedad para que así haya una transformación en general, permitiendo que tanto las entidades públicas como las privadas implementen mecanismos de igualdad, para que no exista distinción alguna entre una universidad estatal y particular.
Por otro lado, en la Ley Orgánica de Educación Superior se manifiesta que las prácticas preprofesionales son parte de la formación académica y laboral del futuro egresado, por tal motivo nos amparamos en dicha ley para que tomen en consideración a los estudiantes públicos para que tengan apertura laboral.
Esperamos que nuestras inquietudes sean escuchadas y solucionadas.
Doménica Sánchez Zambrano
C.C. 092938160-6