El Telégrafo
Ecuador / Martes, 02 de Septiembre de 2025

Los archivos en situación de riesgo: proteger las identidades del mundo

El patrimonio audiovisual, que engloba películas, programas de radio y televisión y grabaciones de audio y video, representa nuestra historia y ofrece un testimonio único de nuestras sociedades y de la diversidad de culturas del mundo.

Este patrimonio constituye una fuente incomparable para comprender los siglos XX y XXI. Refleja la identidad de los pueblos y demuestra la riqueza de las culturas nacionales a través de sus diferentes tradiciones e idiomas.

Su capacidad de evocar de forma inmediata imágenes y sonidos, que trascienden a menudo las fronteras locales y las barreras del idioma, hace de este patrimonio un complemento indispensable de los documentos y archivos más tradicionales. Resulta esencial que el patrimonio audiovisual sea accesible para todos.

Sin embargo, los documentos audiovisuales son seres vivos y, por ende, también vulnerables y frágiles. Una gran parte se ha perdido ya de manera irrevocable a causa de la negligencia, la destrucción, la mala suerte o la falta de recursos, competencias y estructuras adecuados, lo que supone un empobrecimiento de la memoria de la humanidad.

Irina Bokova
Directora General de la Unesco (Tomado del portal del organismo)