Ecuador solidario
Es muy impresionante ver un país muy solidario, unido; especialmente en la catástrofe del terremoto del 16 de abril de 2016, todo el país se unió en un gesto de hermandad con las provincias de Manabí y Esmeraldas; creo que debe existir por hoy mañana y siempre en nuestro país, porque la unión es la fuerza del ser humano, para salir adelante en todo sentido. Por tal motivo, todos los ecuatorianos nos sentimos muy agradecidos, especialmente con quienes se hicieron presentes con su ayuda oportuna en los momentos de desesperación y angustia, para comenzar la reconstrucción; asimismo con los organismos internacionales que han contribuido con su aporte. Así queda latente que nuestro país no está solo.
El más alto reconocimiento para al señor presidente de la República, Rafael Correa Delgado, que a pesar de no haber estado esos días en el país, de inmediato retornó para estar con su pueblo. El éxito que tiene el país es haber difundido al mundo el nombre de Ecuador; con la sabiduría que caracteriza a nuestro Presidente, él sabrá manejar todos los recursos del país y de las naciones que nos enviaron su ayuda solidaria para nuestros hermanos afectados.
Una vez que haya comenzado la reconstrucción de todos los lugares afectados, comenzará a distribuir el tiempo y dinero con la ayuda de todos. Yo creo que será un éxito el trabajo en equipo y hará funcionar muy bien esta reconstrucción, la cual quedará como modelo para otros que sufran una catástrofe similar a la nuestra.
El espíritu del trabajo en equipo altruista nos proporcionará mayores beneficios para nosotros y las nuevas generaciones venideras, para así construir un país mejor. Eso será el resultado de la cooperación amistosa de todos los países que colaboraron con Ecuador, por tal motivo hay que mirar hacia adelante y dejar atrás lo pasado.
En momentos difíciles, como siempre, no hacen falta los politiqueros irresponsables que aprovechándose de las circunstancias quieren hacer daño al país y al Gobierno, sabiendo que el peor enemigo siempre será su mente, porque ella conoce todas sus debilidades y ambiciones. Critican que hay un dictador en el país, sin embargo, ganó dos elecciones seguidas; también dicen que no hay libertad de expresión, sin embargo no hay ni un político preso. Estos señores solo critican, pero nunca dan una solución a los problemas, solo manifiestan que venda canales de TV incautados, aviones, el Banco del Pacífico, CNT, las hidroeléctricas, es decir, quieren que se venda todo y el país se quede sin activos para después, como siempre, lavarse las manos y decir ‘Yo no fui’.
Atentamente
Ing. José Yguana Cuenca