Publicidad

Redacción Política
Pablo Landívar: “Todos los requerimientos ciudadanos serán canalizados”
25 de Marzo de 2018
El fortalecimiento de la gobernabilidad es una de las prioridades de la nueva autoridad.
Las organizaciones que deseen presentar candidaturas en las elecciones de 2019 tienen hasta septiembre para obtener aprobación y personería jurídica.
Las organizaciones que deseen presentar candidaturas en las elecciones de 2019 tienen hasta septiembre para obtener aprobación y personería jurídica.
Bases de AP hacen autocrítica y piden correctivos
24 de Marzo de 2018
Las organizaciones que deseen presentar candidaturas en las elecciones de 2019 tienen hasta septiembre para obtener aprobación y personería jurídica.
Las organizaciones que deseen presentar candidaturas en las elecciones de 2019 tienen hasta septiembre para obtener aprobación y personería jurídica.
Ecuador y Colombia incrementarán presencia de militares y policías en frontera
24 de Marzo de 2018
En la cita, desarrollada en Tulcán, se analizaron los últimos ataques en la región limítrofe.
PAIS no llega a acuerdos sobre nueva directiva en la Asamblea Nacional
23 de Marzo de 2018
El movimiento oficialista no logra consenso en torno a quiénes ocuparían las vicepresidencias y las vocalías del Consejo de Administración Legislativa. La oposición quiere que se postergue la vacancia prevista para abril próximo.
Carola Íñiguez: “Para Ecuador será un orgullo ostentar el cargo”
23 de Marzo de 2018
En mayo se realizará la votación para escoger al presidente de la Asamblea General de la ONU. La canciller María Fernanda Espinosa es candidata.
Carta enviada por la Secretaria Técnica de Transparencia
23 de Marzo de 2018
Las papeletas para elegir consejeros serán tres
22 de Marzo de 2018
La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate las reformas a la Ley del Consejo de Participación Ciudadana. Las elecciones serán en marzo de 2019.
Estado ha invertido $ 14 millones en la frontera
22 de Marzo de 2018
Las Fuerzas Armadas presumen la existencia de más explosivos en Mataje, en la zona limítrofe con Colombia, por ello y para salvaguardar vidas cerró el paso a ese lugar. Como consecuencia la mayoría de los habitantes dejó su hogar en busca de un sitio más seguro. El Ejecutivo dispuso a la Secretaría de Riesgos que ofrezca apoyo a los desplazados. La vicepresidenta María Alejandra Vicuña lideró ayer una reunión en el ECU-911 de Esmeraldas.
El suboficial Mosquera deja 6 hijos en San Lorenzo
22 de Marzo de 2018
Las Fuerzas Armadas presumen la existencia de más explosivos en Mataje, en la zona limítrofe con Colombia, por ello y para salvaguardar vidas cerró el paso a ese lugar. Como consecuencia la mayoría de los habitantes dejó su hogar en busca de un sitio más seguro. El Ejecutivo dispuso a la Secretaría de Riesgos que ofrezca apoyo a los desplazados. La vicepresidenta María Alejandra Vicuña lideró ayer una reunión en el ECU-911 de Esmeraldas.
Las Fuerzas Armadas presumen la existencia de más explosivos en Mataje, en la zona limítrofe con Colombia, por ello y para salvaguardar vidas cerró el paso a ese lugar. Como consecuencia la mayoría de los habitantes dejó su hogar en busca de un sitio más seguro. El Ejecutivo dispuso a la Secretaría de Riesgos que ofrezca apoyo a los desplazados. La vicepresidenta María Alejandra Vicuña lideró ayer una reunión en el ECU-911 de Esmeraldas.
Mujeres amazónicas piden a presidente Moreno el cese de la explotación petrolera en sus territorios
22 de Marzo de 2018
Las Fuerzas Armadas presumen la existencia de más explosivos en Mataje, en la zona limítrofe con Colombia, por ello y para salvaguardar vidas cerró el paso a ese lugar. Como consecuencia la mayoría de los habitantes dejó su hogar en busca de un sitio más seguro. El Ejecutivo dispuso a la Secretaría de Riesgos que ofrezca apoyo a los desplazados. La vicepresidenta María Alejandra Vicuña lideró ayer una reunión en el ECU-911 de Esmeraldas.
Las Fuerzas Armadas presumen la existencia de más explosivos en Mataje, en la zona limítrofe con Colombia, por ello y para salvaguardar vidas cerró el paso a ese lugar. Como consecuencia la mayoría de los habitantes dejó su hogar en busca de un sitio más seguro. El Ejecutivo dispuso a la Secretaría de Riesgos que ofrezca apoyo a los desplazados. La vicepresidenta María Alejandra Vicuña lideró ayer una reunión en el ECU-911 de Esmeraldas.
Página 312 de 965