Eliud Kipchoge recibió $ 600 mil por ganar carreras en 2015
Eliud Kipchoge limpia inodoros, cocina y corta el jardín después de sus entrenamientos en el centro de Iten, en Kenia. En ese sitio, el mejor maratonista del momento se entrenó previo a la carrera de Londres 2016, la que ganó y quedó a 9 minutos de romper el récord mundial de Dennis Kimetto (2:02:57).
El keniano duerme en Iten en una cama de plaza y media, en un delgado colchón y una pequeña almohada. Los lujos no son una prioridad para Kipchoge, quien piensa que las comodidades que le pueda reportar el dinero no le harán mejor maratonista y cree que es mejor tenerlo fuera de su alcance mientras esté en activo. Eliud es fiel a sí mismo y por eso tiene una nota en su pared del autor brasileño Paulo Coelho, lo cual lo identifica: “Si usted quiere tener éxito, debe respetar una regla: Nunca se mienta a sí mismo”.
Kipchoge se levanta a las 05:00 todos los días, su entrenamiento inicia a las 05:50. Más de una docena de jóvenes corren con él por los polvorientos caminos de Kaptagat, con la esperanza de que si hacen similar entrenamiento, entonces tal vez pueden llegar a ser lo que es: un campeón.
Desde su impresionante debut en Hamburgo en 2013, donde ganó con un tiempo de 2:05:30, se ha perfilado como uno de los mejores maratonistas de la historia. En las 7 maratones en las que ha participado, ha cruzado la meta primero en 6, con solo un segundo lugar en Berlín en 2013, año en el que Wilson Kipsang rompió la marca mundial y puso un crono de 2:03:23.
El keniano se hizo más famoso por correr desde el primer kilómetro del Maratón de Berlín en 2015 con las plantillas casi por salirse de sus zapatos. Con todo y esos detalles técnicos se impuso y obtuvo su tercera victoria consecutiva en los maratones denominados ‘Majors’, obteniendo la victoria en Chicago en 2014, Londres y Berlín en 2015.
Kipchoge no se conformó con haber ganado 3 de las 6 grandes maratones del mundo. El keniano, de 31 años, logró, como ya lo hiciera en 2015, el triunfo en el maratón de Londres con un tiempo de 2:03:05.
Kipchoge superó a su compatriota Stanley Biwott (30 años) al final de una carrera rápida, disputada en unas condiciones perfectas, y solo ralentizada por la pelea táctica entre los dos kenianos.
“Atletismo no se trata tanto de las piernas. Se trata del corazón y la mente”, señaló Kipchoge.
Este éxito ha traído consigo una gran riqueza, pero también una sospecha, dado que el atletismo en Kenia ha estado envuelto en el escándalo. Kipchoge, sin embargo, dice que se hace de la manera correcta.
“El dopaje es algo que me molesta. Tenemos que deshacernos de esa actitud de buscar dinero y plantar las semillas con el trabajo duro en su lugar. Este deporte es noble. Debe ser de personas que compiten de manera limpia”.
La Agencia Mundial Antidopaje dio un plazo a Kenia hasta el 2 de mayo para mejorar su programa de pruebas en línea con el código global de riesgo o serían excluidos de los Juegos Olímpicos. En 2015 la IAAF realizó 526 pruebas con atletas de Kenia, incluyendo al menos 4 en Kipchoge. El atleta afirmó que él también está sujeto a controles fuera de competición por los World Marathon Majors.
Para Rafael Martínez, jefe del Área de Fondo de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, los africanos le dieron un giro radical al maratón en los últimos 15 años, donde kenianos y etíopes lideran el podio de las grandes carreras.
“No es una sorpresa el nivel que mostraron los atletas en Londres, en especial el de Kipchoge, que es un atleta de larga trayectoria. El podría llegar a superar el récord de Kipsang, quien buscará ganar la medalla de oro en los Juegos de Río”.
Agregó que en el Maratón de Londres hay situaciones muy controvertidas con respecto al dopaje.
Premios en las maratones
Eliud Kipchoge recibió un premio de $ 55 mil por quedar en primer lugar en el Maratón de Londres. A esta cifra se sumaron $ 25 mil por batir el récord de la prueba que que tenía en su poder su compatriota Wilson Kipsang (2:04:29). El deportista hubiese recibido $ 125.000 más si batía el récord del mundo de Kimetto (2:02:57).
El fondista fue campeón Abbott Mundial Serie Marathon Majors IX 2015, con lo cual ganó $ 500 mil.
Kipchoge llegó a la cima de la clasificación de la Serie Marathon Majors ganando 50 puntos por sus victorias en el Maratón de Londres 2015 y Berlín del mismo año. En total solo en 2015 ganó $ 600 mil, ya que por el primer lugar en Londres recibió $ 55 mil y en Berlín $ 45 mil.
Kipchoge ganó 2 de las 6 carreras que componen el circuito Marathon Majors (Tokio, Boston, Chicago, Londres, Berlín y Nueva York).
Entre el primero y el quinto sitio de cada prueba reciben 25, 15, 10, 5 y un punto respectivamente; al final de los maratones se contabilizan las unidades y al ganador de la rama varonil y femenil se le otorgan $ 500 mil, además de los premios que hayan acumulado en sus respectivas carreras. Kipchoge junto con el etíope Lemi Berhanu lideran el Abbott Mundial Serie Marathon Majors 2016 con 25 puntos cada uno. (I)