-
00:36 Elecciones 2021: Violencia hacia mujeres y niñas, una problemática ignorada por ciertos candidatos
-
00:00 Editorialistas: La pobreza, dice la ONU, “es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los derechos humanos”. Muchos de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia del Ecuador hablan de la pobreza, pero no la atacan con planes integrales.
-
00:00 Editorialistas: Ha sido la elección más peculiar de la historia del país. Concluyamos hipotéticamente, que la pandemia afectó la calidad del proceso por cosas inéditas, no están relacionadas con la virtualidad, sino por la calidad del proceso participativo.
-
00:00 Punto de vista: En Ecuador se llaman “esbirros”, “chupamedias”, “lamebotas”, “lambones”. Son apelativos para los personajes que consiguen favores por el atajo más corto: el adulo; y, con dos o más forman el séquito, que ponen al jefe en una burbuja para conseguir canonjí
-
00:00 Editorialistas: La llegada de la vacuna al país debe ser vista con esperanza y optimismo. Será una tarea de todos continuar con las medidas de protección necesarias durante el proceso de vacunación. Hoy más que nunca está prohibido bajar la guardia.
-
00:00 Editorialistas: Hay falta de institucionalidad, de democracia interna en partidos y movimientos, el comercio de membretes reflejado en candidatura de pésima calidad y un primer debate con 16 presidenciables que deja más memes que aciertos.
-
00:00 Editoriales: Al final, los candidatos presidenciales se interesan en las mujeres solo en la campaña electoral, no hay nada programático en sus propuestas ni están consideradas en sus agendas política. Pero recuerden que ellas constituyen el 50% de la población ecuator
-
23:30 Actualidad: Sin rastro búsqueda de excursionistas extraviadas en el Iliniza
-
22:50 Mundo: ¡Jallalla Mallku Jachha Irpiri Felipe Quispe!
-
22:49 Fútbol Nacional: Adrián Gabbarini recibe la nacionalidad ecuatoriana
1. Ecuador, mundialista
2. Cabo de la Armada ganó la 10K 'Glorias Navales' en Guayaquil
3. Glenda Morejón, una joven con voluntad inquebrantable
4. Glenda Morejón marchó hacia el oro mundial sub-18 en Nairobi
5. El doping frustra el sueño olímpico de Cajamarca
6. Tenorio se clasifica al Mundial de Londres en los 100 metros
La leyenda jamaicana de la velocidad Usain Bolt aseguró este lunes en Ostrava (República Checa), donde el miércoles correrá los 100 metros lisos, que a lo largo de su carrera ha "hecho todo lo que quería hacer".
"He hecho todo lo que quería hacer y ahora ha llegado el final. No tengo ningún problema con eso", aseguró el jamaicano, que ostenta el récord del mundo en los 100 m (9.58) y los 200 m (19.19).
"La mía ha sido una gran carrera, he apreciado los buenos momentos pero también los malos. Todas las experiencias que he adquirido, las alegrías y las penas", explicó el hombre más rápido del planeta.
Bolt volvió a repetir que esta "emocionante" temporada será la última para él y que no se arrepiente de dicha decisión.
A dos días de su última aparición en la cita de Ostrava, Bolt aseguró que volverá a la ciudad checa pero solo como espectador, "para sentarme entre el público y ver llegar a la nueva generación de atletas".
El jamaicano, que disputará su última gran competición en el Mundial de Londres (entre el 4 y el 13 de agosto), confirmó igualmente que no participará en la prueba de los 200 metros en la capital británica. "Seguro que no los correré. La gente no para de hacerme la misma pregunta pero la respuesta es no", agregó.
El corredor tampoco se mostró preocupado por la falta de competición que arrastra y que este 2017 le ha llevado a competir solo una vez, a principios de junio, en Kingston. "No me preocupan ese tipo de cosas, confío en mi entrenador", aseguró.
La cita de Kingston (capital de Jamaica) fue emocionante para él. "Fue duro. Estaba muy nervioso. Era mi última participación allí. Estaban mis amigos, mi familia. Mi carrera no fue buena. No hice una buena salida y nada funcionó", recordó.
Tras Ostrava, el velocista disputará la prueba de los 100 metros en Mónaco, el próximo 21 de julio, poco antes de que comience en Londres el Mundial de atletismo.
Cuestionado sobre qué será de su vida cuando se retire , Bolt -que contempla entrenarse en septiembre con el Borussia Dortmund alemán- dice "no tener ni idea". (D)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política