Publicidad
Hace 10 meses fue condenado a 5 años de prisión por homicidio involuntario
Pistorius cumplirá el resto de su pena en una mansión
El atleta Oscar Pistorius, que previsiblemente saldrá de prisión este viernes bajo libertad condicional tras permanecer 10 meses encarcelado por homicidio involuntario, se trasladará a la lujosa mansión de su tío para cumplir el resto de su condena bajo arresto domiciliario.
Las autoridades penitenciarias recomendaron en junio la salida de Pistorius por buen comportamiento para el 21 de agosto, por lo que el atleta podrá cumplir el resto de su pena en libertad condicional.
Está previsto que el corredor, condenado a 5 años de cárcel por el homicidio de su novia Reeva Steenkamp, se traslade a su salida de prisión a la lujosa mansión que uno de sus tíos tiene en Waterkloof, una de la zonas más ricas de Pretoria.
La mansión en la que seguirá cumpliendo condena cuenta con una docena de habitaciones, un gimnasio privado, piscina al aire libre y amplios jardines, según detalló el diario sudafricano Times.
Además, Pistorius, de 28 años, deberá llevar una pulsera con la que será controlado electrónicamente fuera de la cárcel, donde ingresó el pasado 21 de octubre.
Pese a que la salida de prisión de Pistorius ha suscitado una gran polémica, la ley sudafricana contempla que, tras cumplir un sexto de la condena, los presos con buen comportamiento pueden finalizar su pena bajo arresto domiciliario.
Condenado por homicidio
Pistorius fue sentenciado por homicidio involuntario después de que la jueza aceptara su versión de los hechos, según la cual disparó cuatro veces contra su novia, a través de la puerta del baño de su casa de Pretoria al pensar que se trataba de un intruso en su casa.
En noviembre el Tribunal Supremo de Apelación empezará a juzgar el recurso de la Fiscalía contra la absolución de Pistorius de un delito de asesinato, que era el cargo que se pidió desde el Ministerio Público, pero que la juez desestimó.
La Fiscalía sudafricana anunció que intentará obtener una condena por “asesinato”, apenas 10 meses después de haber sido condenado por “homicidio involuntario”.
Poco después del anuncio del veredicto en octubre del año pasado - cinco años de cárcel por “homicidio involuntario-, la fiscalía anunció que apelaría esta condena. Pero el fiscal debía presentar por escrito sus argumentos ante la Corte Suprema de Apelaciones, lo que hizo la mañana de ayer. Los abogados del atleta, de 28 años, tienen plazo hasta el 17 de septiembre para presentar una respuesta por escrito. La Corte se pronunciará en noviembre.
Para la fiscalía, es imposible que Pistorius haya matado “involuntariamente” a su novia, ya que disparó en cuatro ocasiones contra la puerta del cuarto de baño de su casa, donde se encontraba su pareja. El deportista afirma que la confundió con un ladrón. Según la fiscalía, Pistorius “sabía que un ser humano se encontraba detrás de la puerta y disparó deliberadamente”.
“La única conclusión razonable, en base a los hechos enunciados, es que, mínimo, al tomar un arma, caminar hacia el cuarto de baño con intención de disparar, sabiendo que había un ser humano detrás de la puerta, en un espacio pequeño, y disparando cuatro veces (el acusado) tenía la intención de matar a la persona” que se encontraba dentro, indica el texto enviado a la Corte Suprema de Apelaciones.
“El hecho que la víctima no haya sido la persona que el acusado quería matar (o pensaba matar) es un error que no cambia nada en el fondo”, añade la fiscalía. (I)
Un ícono del deporte caído que aún tiene fans
Pistorius vendió la casa donde disparó a su novia para hacer frente a los costes legales del juicio, así que se refugiará en casa de su tío Arnold, en Waterkloof, un exclusivo barrio en las afueras de Pretoria, con las viviendas más caras de la ciudad.
Lo que es una incógnita es si le seguirá visitando la joven Leah Skye Malan, la nueva novia que acompañaba al atleta durante el juicio.
Las “estrictas condiciones” del arresto domiciliario -en palabras del responsable de los servicios correccionales- no van a hacerse públicas. Según expertos legales citados por News24, el atleta deberá cumplir servicios comunitarios y asistir a asesoramiento o terapia. El diario sudafricano The Times enumera además otra serie de condiciones, entre las que figuran conseguir un empleo, llevar una pulsera con la que será controlado electrónicamente fuera de la cárcel, tener una residencia fija y no consumir alcohol ni drogas.
Una vez que esté en arresto domiciliario, Pistorius podría además volver a entrenar, según publicaba hace unos días The Guardian. El Comité Paralímpico Internacional ya determinó tras su condena que podrá volver a competir a partir de 2019. Sin embargo, el atleta paralímpico se enfrentará a un problema sobre su eventual retorno: perdió todos sus patrocinios.
Pese a que para muchos se convirtió en un ídolo caído tras el crimen, Pistorius sigue teniendo fans. Él mismo intentó limpiar su imagen creando -justo antes del juicio- una cuenta de Twitter donde prometía ofrecer “la pura verdad”. Consiguió más de 33.000 seguidores. Ahora, muchos siguen ofreciéndole su apoyo desde la web Support for Oscar. (I)