Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La velocista planifica su trabajo para 2016

La temporada terminó para Ángela Tenorio

El calendario competitivo de Ángela Tenorio terminó abruptamente. La ecuatoriana ya está clasificada a los Juegos Olímpicos de 2016 en 100 y 200 metros. Foto: Tomado de Andes
El calendario competitivo de Ángela Tenorio terminó abruptamente. La ecuatoriana ya está clasificada a los Juegos Olímpicos de 2016 en 100 y 200 metros. Foto: Tomado de Andes
19 de agosto de 2015 - 00:00 - Redacción Fanático

Ángela Tenorio (19 años), la mujer más rápida del país, está muy afectada por no participar en el Campeonato Mundial de Atletismo, certamen que comenzará este sábado en Pekín (China) y se extenderá hasta el 30 del corriente.  

Su representante, José Nobrega, indica que la deportista se preparó todo el año para este evento, pero debido a desaciertos logísticos, de los que responsabiliza a la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), la joven no pudo viajar. Es más, su año competitivo terminó, pues tampoco acudirá al World Challenge de Berlín (6 de septiembre) ni al Rieti Meeting en Italia (13 de septiembre).

En un comunicado del Team Ángela se detalla que la FEA le entregó a la cultora la visa para ingresar a China el 13 de este mes, sin explicarle que solo tenía 72 horas para entrar a Pekín. Esto se contrapuso al cronograma acordado por el grupo. Se añade que la planificación de Tenorio se le dio a la FEA hace meses para que gestione la documentación y la logística con la suficiente antelación.

Se agrega que no solo se le entregó la visa muy tarde, sino que no se cumplió con el itinerario solicitado, que era vía Europa (con KLM) y no por Estados Unidos (con Delta), como lo hizo la FEA. Esto habría complicado más el viaje debido a los controles de salida desde Estados Unidos a China.  

La noche del 14 de agosto, el vuelo de Delta fue cancelado y el 15, cuando la atleta y su grupo llegaron a Atlanta, perdieron la conexión con Pekín por el poco tiempo entre vuelos. El 16, cuando quisieron reorganizar la salida, en migración se les informó que no podrían movilizarse a China porque la visa tenía una restricción de entrada hasta el 17 de agosto y el siguiente avión aterrizaría el 18 en el país asiático.  

Es ahí donde se decide no continuar porque no sería responsable llegar 2 días antes de la carrera de 100 metros a Pekín, con 30 horas de vuelo encima y sin el tiempo de adaptación necesario para las casi 15 horas de diferencia horaria.

Nobrega agrega que este inconveniente rompió la planificación de la lagoagrense, por lo que su temporada competitiva terminó; la decisión se tomó bajo criterios técnicos y no porque esté lesionada. A finales de septiembre arrancará la pretemporada de 2016 y las competencias en marzo próximo.

Manuel Bravo, presidente de la FEA, quien se encuentra en Pekín, indica que no es verdad todo lo dicho por el equipo de apoyo de la velocista y la institución preparaba ayer un comunicado. Días antes, la FEA dijo que el traslado de Tenorio estuvo lleno de inconvenientes, incluso su vuelo desde Ecuador se retrasó por la caída de cenizas del volcán Cotopaxi.  

Bravo ratifica el contratiempo de la visa para entrar a China por el tema de fechas, pero añade que el entrenador de Ángela, Nelson Gutiérrez, también desistió de seguir porque la atleta tenía una molestia en una de sus rodillas. El Ministerio del Deporte pidió un informe a la FEA sobre las causas de su no presencia en el Mundial de Pekín. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media