Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Guamán estará en Río 2016

-

El anhelo de la marchista Maritza Guamán era completar su currículum deportivo con una clasificación a unos Juegos Olímpicos. La atleta de 28 años agregó ese logro a su hoja de vida en el Mundial de Roma, en el que registró un tiempo de 01h35m07s, y en agosto competirá sobre las calles de Río de Janeiro.

Ella será la segunda representante de la familia Guamán-Maza en estar en una cita olímpica, pues su hermana Yadira participó en Londres 2012, también en marcha. En la cita olímpica terminó en el puesto 40 con un tiempo de 01h34m47s.

Yadira, hoy de 31 años, se retiró de la actividad deportiva para ejercer su profesión como docente de cultura física. Ahora su hermana continuará el legado familiar y se convirtió además en la deportista número 29 de la delegación ecuatoriana que estará en Río.

Guamán nació en Zamora, específicamente en la parroquia Timbara. Su padre era militar y por su labor era constantemente reubicado junto a su familia. Cuando ella tenía 2 años fueron a vivir a Loja, donde se radicó definitivamente.

Desde muy pequeña siguió los pasos de su hermana y comenzó a entrenarse en la Federación Deportiva de Loja, donde está registrada. El exmarchista Patricio Ortega se formó junto a las hermanas Guamán y fue testigo del crecimiento de ambas.

“Maritza ha tenido una gran evolución. Estuvo presente en torneos panamericanos, sudamericanos y mundiales; solo le faltaba añadir los Juegos Olímpicos. Hablé con ella el día en el que se clasificó y estaba muy contenta porque se cumplió su sueño de ser una deportista olímpica”, contó Ortega desde Loja.

Él la calificó como una persona tranquila, introvertida y sobre todo muy centrada en cumplir a cabalidad sus entrenamientos y todo lo relacionado a su deporte.

Un día que no olvidará fue cuando conoció en persona al marchista mexicano Bernardo Segura. Guamán asistió a un torneo panamericano en Brasil, en 2007, y pudo compartir unos momentos con el medallista olímpico de Atlanta 1996. En esa competición se quedó con el primer lugar.

Maritza, más conocida como Jeannete (su segundo nombre) por sus familiares y amigos, ingresó al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte por su clasificación a Río. Ella buscaba un registro que la ponga dentro del plan y lo consiguió en Italia.

Mañana tiene previsto llegar a Loja y definirá con su entrenador Luis González la planificación de los meses previos a las olimpiadas.

Otros deportistas en carrera

Varios deportistas ecuatorianos aún buscan un cupo para los Juegos Olímpicos y en diversas disciplinas todavía no se cierra el límite para conseguirlo.

Los arqueros José Álvarez, Kevin Vargas, Germán Chávez y Cristian Toledo participan desde ayer en el preolímpico de la disciplina en Medellín, Colombia.

Los nadadores de aguas abiertas competirán en julio en Portugal. Samantha Arévalo, Iván y Esteban Enderica estarán en esa prueba.

En BMX hay 3 opcionados que estarán en el Mundial de Colombia a fin de mes: Doménica Azuero, Alfredo Campos y Emilio Falla. Mientras que en boxeo los pugilistas Marlon Delgado, Julio Castillo y Carlos Quipo tienen 2 pruebas en junio y julio. En levantamiento de pesas, David Arroyo y Fernando Salas participarán en junio en el preolímpico de Cuba. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media