Publicidad
En ecuador no existe normativa que regule a representantes de deportistas
Flynn es el único agente de Tenorio con licencia
La velocista ecuatoriana Ángela Tenorio tiene contrato con el estadounidense Ray Flynn, agente de deportistas, desde marzo de 2014, 2 meses después de que la atleta cumplió la mayoría de edad (18 años). Además, tiene un contrato de representación comercial con la empresa nacional Lateral Sports & Entertainment, cuyos ejecutivos dirigen su imagen y relaciones públicas.
Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), asevera que no conocía sobre el vínculo entre la lagoagrense y Flynn, pues entendía que su representante era José Nobrega, quien no tiene la credencial de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF), situación que, dice, conforme a lo que estipula el reglamento de la IAAF, le podría acarrear una sanción a la deportista.
Argumenta que Nobrega es una mala influencia para la joven. Este razonamiento lo esgrime en razón de que la atleta y su entrenador, Nelson Gutiérrez, no acudieron al Campeonato Mundial de Atletismo Pekín 2015. Bravo reafirma que la decisión de no viajar a China fue tomada por Tenorio y su instructor.
A través de un comunicado, Nobrega admite que no es un representante deportivo acreditado, sino presidente ejecutivo de una compañía de marketing deportivo (Lateral Sport & Entertainment), que suscribió un contrato de asesoría comercial y de imagen con Ángela Tenorio. Dicho contrato es de carácter privado y regulado al amparo de la normativa pertinente.
Agrega que la FEA tiene pleno conocimiento de esta situación. “El mejor ejemplo fue el éxito rotundo del Campeonato Sudamericano Juvenil 2015, realizado en Cuenca, dónde mi empresa tuvo un papel estelar en la comunicación y logística de evento”, cita la carta, en la que también ratifica que el representante deportivo de la corredora es Ray Flynn.
Tenorio explicó el pasado jueves que no pudo viajar a Pekín por retrasos de los vuelos que les asignó la FEA, que repercutieron en la validez de la visa tramitada por la FEA para ingresar a Pekín, ya que el documento estaba a horas de caducar. Recuperada de una lesión en la pierna derecha, ella se sentía lista para competir en los 100 metros.
Según las reglas de competición de la IAAF, el artículo 7 sobre los representantes de atletas dice: “Los atletas pueden utilizar los servicios de un representante para que les ayude en la negociación de su programa de atletismo, así como en otros temas que ellos acuerden. O bien, los atletas pueden gestionar sus propios programas”.
El numeral 3 de ese artículo menciona que es responsabilidad de las federaciones nacionales el autorizar y reconocer a los representantes. En el numeral 4 se indica que cada federación debe tener en su normativa requisitos que regulen a los representantes; y en el 5, que cada federación ha de incluir una disposición por la que todo acuerdo entre un atleta y un agente cumpla con las reglas de la IAAF.
La sanción de la que habla Bravo consta en el numeral 8: “Cualquier atleta o representante de atletas que no cumpla con las reglas y normas puede ser objeto de sanción...”. La normativa para que la FEA regule las relaciones atletas-representantes no existe todavía; está en curso, según Bravo, precisamente a raíz del caso de Tenorio. Giovanny Cárdenas, especialista en legislación deportiva, detalla que, en el caso de los deportistas, el mandato de representabilidad hacia sus agentes es de índole comercial, deportivamente no tiene injerencia. (I)
El Ministerio del Deporte apoya a la atleta
Con el fin de esclarecer los motivos que provocaron la ausencia de Ángela Tenorio en el Mundial de Atletismo Pekín 2015 y determinar a los responsables, el Ministerio del Deporte emitió un comunicado en el que expresa: “En referencia al artículo 22 de la Ley Orgánica de Comunicación, del Derecho a recibir información de relevancia pública veraz.- ‘Todas las personas tienen derecho a que la información de relevancia pública que reciben a través de los medios de comunicación sea verificada, contrastada, precisa y contextualizada’, emitimos el siguiente comunicado.
Debido a la situación generada en la Federación Ecuatoriana de Atletismo en el caso de nuestra atleta perteneciente al Plan de Alto Rendimiento, Ángela Tenorio, el Ministerio del Deporte, en su calidad de rector de la Actividad Física y el Deporte en el país, expresa de manera categórica su rechazo a este tipo de hechos que perjudican a nuestros deportistas, que son nuestra razón de ser. En tal virtud manifiesta:
1. Reiterar el compromiso con los deportistas del Plan de Alto Rendimiento y nuestro respaldo incondicional a la deportista Ángela Gabriela Tenorio Micolta.
2. Instamos a que el trabajo de la Federación Ecuatoriana de Atletismo se ejecute de manera diligente y proba en favor de los atletas del país, considerando sus objetivos institucionales.
3. Informamos a la ciudadanía que la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio del Deporte se encuentra receptando los informes necesarios en relación a lo suscitado y trabaja para emitir una resolución oficial en los próximos días”. (I)