Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Reino Unido felicita a Correa y se dice comprometido a buscar solución para Assange

El gobierno británico dijo este lunes al presidente de Ecuador, Rafael Correa, que seguía "plenamente comprometido" en hallar una solución diplomática al caso del asilado fundador de WikiLeaks Julian Assange, en un mensaje de felicitación por las "exitosas" elecciones.

"Felicito al pueblo de Ecuador y al presidente Correa por sus exitosas elecciones, y me alegro de la alta participación y del ambiente pacífico en el día de las elecciones", declaró el ministro británico de Relaciones de Relaciones, William Hague, en un comunicado.

"El Reino Unido y Ecuador tienen una valiosa relación bilateral y esperamos trabajar más con el gobierno de Ecuador en una variedad de temas", agregó.

Refiriéndose al fundador de WikiLeaks, que el martes cumplirá ocho meses de encierro en la embajada del país sudamericano en Londres, concluyó que "el Reino Unido continúa estando plenamente comprometido en buscar una solución diplomática con el gobierno ecuatoriano para asegurar la extradición a Suecia".

Tras su reelección para un segundo mandato de cuatro años, Correa instó en una rueda de prensa la noche del domingo a una rápida solución del caso Assange, a quien concedió asilo político el 16 de agosto, casi dos meses después de haberle dado refugio en la legación ecuatoriana el 19 de junio.

"Lo que hay es una situación diplomática que tiene que ser solucionada, yo diría ya, operativamente, que tiene que ser solucionada lo más rápidamente posible, y todo está en manos de Europa", señaló a los periodistas en Quito.

Cuando llegó a la embajada ecuatoriana, Assange estaba a punto de ser extraditado a Suecia, país que le requiere como sospechoso de cuatro delitos de agresión sexual de los que no ha sido formalmente acusado.

Assange teme que Sucia sea sólo una escala antes de su entrega a Estados Unidos, donde dice que está siendo investigado por la difusión de decenas de miles de documentos secretos sobre las guerras de Irak y de Afganistán y cables confidenciales del Departamento de Estado, y podría ser condenado a cadena perpetua.

Desde entonces, las autoridades ecuatorianas han tratado de obtener garantías del Reino Unido y de Suecia de que no habrá segunda extradición, en cuyo caso -han dicho- Assange se entregaría a las autoridades británicas, o un salvoconducto, opción que parece todavía más difícil.

La Policía británica, que tiene orden de arrestarle en cuanto ponga un pie fuera de la embajada, valoró la semana pasada el coste de la vigilancia policial de Assange durante los últimos ochos meses en 2,9 millones de libras (4,5 M de dólares, 3,4 M de euros).

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media