Publicidad

Ecuador, 30 de Junio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Problema de Assange tiene una solución muy fácil, reitera Correa

El presidente Rafael Correa insistió este viernes en que uno de los pasos para resolver el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es que un fiscal sueco concurra a interrogar al australiano a la legación diplomática de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado desde junio pasado.

"Este problema tiene una solución muy sencilla: el señor Assange ni siquiera está acusado en Suecia; se le busca para indagación previa (...) así que ofrecimos la embajada del Ecuador en Londres para que venga un fiscal sueco a interrogarlo. Eso es perfectamente legal", señaló Correa durante una entrevista con la radio Cooperativa de Chile, país donde cumple una visita oficial.

El Mandatario añadió que "hay antecedentes de que se ha hecho eso en otras ocasiones", así que "este problema tiene una solución muy fácil: si lo que se requiere es al señor Assange en Suecia para que dé su testimonio sobre supuestos delitos sexuales, es tan fácil como enviar un fiscal de Suecia a la embajada (de Ecuador) en Londres", insistió.

También explicó que hay "una segunda salida que es un poco más complicada: si va a Suecia, que le se den garantías para no ser extraditado a un tercer país, pero esas garantías no fueron dadas".

Correa reiteró que su Gobierno nunca ha pretendido obstruir la justicia sueca, pero que le otorgó asilo al fundador de WikiLeak, porque tras una evaluación se determinó que "había peligro para la vida o la libertad de forma permanente de ser extraditado a un tercer país cuando fuera a Suecia a declarar y también porque habían serios indicios de que no se respetaría el debido proceso".

Asimismo cuestionó que se hable del caso como un impase. "¿Por qué hablamos de impase? ¿Cuántos asilos ha dado Suecia a los latinoamericanos y nunca hemos hablado de impase? Ahora que lo hace Ecuador con un ciudadano australiano requerido para investigaciones, porque ni siquiera está acusado en Suecia, entonces va a haber un impase", apuntó.

"No entiendo por qué tiene que haber un impase si se está actuando de acuerdo al derecho internacional, ejerciendo la soberanía del Ecuador, actuando en función de principios, buscando defender los derechos humanos del señor Assange, el debido proceso", agregó.

El presidente Correa arribó el jueves a Chile para cumplir una extensa agenda cultural, política y económica. Ayer visitó la mina Gaby, de la estatal Codelco, la mayor productora de cobre. También participó en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Santiago.


Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media