Publicidad
Garzón visitó Nicaragua para exponer a Ortega la situación de Assange
El ex juez español Baltasar Garzón realizó el jueves una visita sorpresiva a Nicaragua para exponer al gobierno de Managua la situación de su defendido Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a quien Ecuador concedió asilo diplomático.
"Aparte de agradecer al presidente (ecuatoriano Rafael) Correa la concesión del asilo diplomático (a Assange), estamos tratando de ver la forma de apoyar y de implementar en la medida de lo posible esa decisión", dijo Garzón durante una comparecencia conjunta con el mandatario nicaragüense Daniel Ortega.
Según Garzón, su defendido quiere responder ante la justicia de Suecia por un supuesto delito de agresión sexual, pero pide garantías mínimas "que eviten su extradición" a Estados Unidos, quien puede acusarle de espionaje debido a la difusión en 2010 por WikiLeaks de cientos de miles de cables diplomáticos estadounidenses.
Aunque Washington no ha reclamado la extradición de Assange, "es claro que hay una investigación con un gran jurado secreto y con un proceso secreto que nos preocupa a muchos", apuntó el ex juez.
Nicaragua manifestó hace días su respaldo a la decisión de Correa de dar asilo a Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres.
Garzón, que también conversó con Ortega sobre la opción de ofrecer a Nicaragua asesoría para para mejorar los métodos de trabajo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, abandonó el país por la tarde sin especificar si tiene planeado visitar más países de Latinoamérica.