Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Ex canciller Carrión: Ecuador tiene que darle el asilo a Assange

El ex Ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Carrión señaló que Jualian Assange, cumple con los requerimientos que se necesitan para conceder un asilo en Ecuador. El Canciller explicó que la normativa determina que se concede el estatus de asilado a las personas cuya integridad física o su vida está en peligro.

"Hay que tener en cuenta dos elementos para que el asilo sea concedido que es que corra peligro su vida o su integridad y me parece que reúne los dos requisistos. Ecuador tiene que dar el asilo", señaló el Canciller.

Carrión explicó que en el caso de Assange hay que analizar desde el punto de visto jurídico, político y mediático. En esa medida indica que desde la perspectiva diplomática no hay un acuerdo entre Inglaterra y Ecuador donde se señale la posibilidad de conceder dicha solicitud a los ciudadnos de ambos países. 

El ex Canciller indicó que incluso si Ecuador decide conceder el asilo a Assange Inglaterra podría negarse a darle el salvoconducto.

Carrión formó parte de un debate junto a la comunicadora social, Claudia Arteaga; y el director de Diario El Telégrafo, Orlando Pérez, en el programa Pulso Político que se transmite los domingos por TC Televisión.

Pero el asilo político a Assange generará de cualquier manera una ola de reacciones. Orlando Pérez señala que en caso de que se conceda la solicitud habrá pronunciamientos políticos y una eventual negativa también generará pronunciamientos.

Artega señala que Assange consiguió transparentar la informaciónal colocar en su portal los cables diplomáticos. Pero la comunicadora señala que son los medios los que escogieron que publicar, sin embargo, explica, que siempre quedó abierto el acceso para que los ciudadanos puedan entrar a investigar másde los que les ofrecían los medios.

Ante ello, Pérez señala que Diario El Telégrafo puso en el debate nacional los cables que otros medios como The New York Times o El País no los publicaron. 

"Ahora sabemos quien está con quién y quién contra quién", indicó Pérez al explicar el papel que jugaron los Wikileaks en la política exterior del mundo, una vez que fueron publicados.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media