Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Correa evaluó con embajadora pedido de asilo de Assange

La embajadora de Ecuador en Londres, Ana Albán, se reunió este lunes con el presidente Rafael Correa, para analizar el pedido de asilo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

La cita se desarrolló de manera reservada en el Palacio de Carondelet, en Quito. También estuvieron presentes otros funcionarios de la diplomacia ecuatoriana.

Previamente, en horas de la mañana, Albán mantuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, en la sede de la Cancillería.

Albán indicó a medios locales que se está brindando la asistencia necesaria al periodista australiano, refugiado desde el martes pasado en la legación diplomática de Ecuador en la capital británica.

"Le estamos brindando las facilidades suficientes para poder sobrevivir, es decir, comida, acceso a ciertas personas que lo van a visitar. Lo que le estamos facilitando es efectivamente lo básico", indicó la Embajadora.

"Eso es a lo que nos comprometimos y en lo que estamos trabajando para decidir cuál va a ser la posición que va a tomar el gobierno", agregó.

Por su parte, el ministro Patiño manifestó que "no hay ninguna fecha" para que Ecuador se pronuncie sobre el pedido de Assange. "El presidente lo decidirá cuando él considere que debe hacerlo", indicó el diplomático.

Durante la cita en Carondelet estaba previsto que se conocieran detalles de los diálogos que ha mantenido Albán con representantes del Gobierno británico.

El Canciller reiteró que "la solicitud de asilo político está siendo analizada por nuestro Gobierno por todas las implicaciones que puede tener, no tanto por las implicaciones hacia el Gobierno nacional, sino hacia el señor Julian Assange", comentó.

Un grupo de abogados estudia el caso para advertir las implicaciones políticas y jurídicas para el Ecuador en caso de aceptar el asilo, dijo Patiño, según recoge el portal oficial El Ciudadano.

También explicó que los tiempos en estos temas no son perentorios. "Hay personas que han quedado aislados en embajadas un día, tres semanas o cinco años. Todo eso puede pasar", acotó.

Además, el funcionario dijo que no se ha tenido conversaciones con Julian Assange ni con diplomáticos de EE.UU.

La embajadora Albán llegó el fin de semana al país, una vez que el Jefe de Estado llamó a la diplomática a consultas, para que colabore con el análisis que hacen los funcionarios de Cancillería sobre el pedido de Assange.

El presidente Correa ha reiterado en varias ocasiones que su Gobierno se tomará el tiempo necesario para evaluar la solicitud de asilo y tomar una decisión soberana.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media