Publicidad

Ecuador, 14 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Mariana Velasco

Un baño de realidad

15 de marzo de 2024

El presidente supera el 80 % de popularidad y algo menos en credibilidad. La luna de miel entre la sociedad y el joven gobierno se sostiene, en parte, por la declaratoria de estado de excepción, para enfrentar a la delincuencia organizada en el país y extendido hasta el 8 de abril. Para todas las funciones del ejecutivo y ciudadanos, los primeros 100 días son un baño de realidad.

Desde el inicio, se abrió un delicado juego de equilibrio entre las fuerzas del cielo y las más terrenales de la política, porque en el campo de la deliberación, es donde surgen los acuerdos parciales o duraderos, conviven prácticas y protagonistas que definen el modo de “hacer política”, que equivale a la forma de llegar a determinados consensos. En el camino, junto a mezquindades individuales y estrategias colectivas, existen hechos que no siempre toman estado público, líderes que marcan la tonalidad del debate, armadores que propician el diálogo y operadores capaces de moderar expectativas. También hay gestos que contribuyen a la convivencia entre las partes. Para que una democracia sea creíble, en lo ideológico y ético, debe existir la autoridad moral y ejemplaridad pública de dirigentes y militantes; sólo así se puede desterrar la sistémica corrupción que, cual hiedra, cohabita en nuestras instituciones.

Descubrir y revelar varios casos de corrupción, entre ellos Metástasis y Purga, convierten a la Fiscal General en ícono de fe y esperanza para extirpar la corrupción. Peregrinar el sendero inverso, encubrir lo inaceptable, no hace más que jugar a favor de los “intocables” y sería percibido como un iracundo afán de silenciar a la justicia y enterrar verdades perturbadoras para nuestra democracia. Con ello se intentaría convencer a la sociedad de que la política es, por definición, una suma de corrupción, deshonestidad, mentiras e intereses inconfesables. De esta evidente disputa por el sentido depende el futuro de nuestro país.

Las palabras del ex primer ministro inglés Winston Churchill siguen vigentes: "Un líder aceptado solo debe estar seguro de qué es lo mejor que hay que hacer, o al menos haber tomado una decisión al respecto. En torno al número uno se centran enormes lealtades. Si tropieza, ha de ser sostenido. Si comete errores, deben ser cubiertos. (...) Y si no vale para nada, ha de sufrir las consecuencias máximas y ser puesto en la picota. Pero esto último no puede acontecer todos los días y mucho menos en los momentos posteriores a haber sido elegido como número uno".

Publicidad Externa