Publicidad

Ecuador, 06 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Oswaldo Ávila Figueroa, ex docente universitario

Sin prensa privada no habría oposición

13 de febrero de 2016

Los reaccionarios grupos diseminados de la oposición no funcionarían o habrían desaparecido, definitivamente, a no ser por el apoyo permanente de la prensa comercial, que siempre se ha considerado poder, en protección de sus intereses y de la oligarquía, y no como instrumento al servicio de la comunidad. Los sectores retrógrados, llámense como quiera, Socialdemocracia, Unidad Popular, SUMA, Avanza, CREO, Sociedad Patriótica y otros adefesios, sin norte, ideología y programas e incluso carente de opción por rescatar posiciones en la justa electoral de 2017, se arman con todos sus recursos, sin descartar acciones belicosas y conspirativas, con el auspicio de articulistas de ciertos medios ‘independientes’ que ya comenzaron a librar batalla dirigida a promover el caos y la desestabilización del régimen de la Revolución Ciudadana.

A pesar de la explicación transparente del presidente Rafael Correa referente al contrato de compra-venta de 66 lotes en el Parque Samanes y el cese anticipado del Alto Mando, un diario de oposición titula: ‘La turbulencia nacional alcanza a la cúpula militar’. EL TELÉGRAFO, vocero público, transcribe con caracteres destacados una frase textual del Mandatario: “Con mucho dolor he tenido que cesar anticipadamente al Alto Mando. No permitiremos que nadie manipule”. La prensa que tuerce el sentido de los hechos con intenciones conspirativas o causar daños al proceso de cambio que promueve la Revolución Ciudadana, se aleja de sus sagrados fines: informar la verdad completa, educar y orientar en proyección de paz, justicia y solidaridad.

Solo por referirnos a uno de los tantos gestos sediciosos de articulistas de los medios privados; por allí, alguien como si se tratara de un hecho político, relaciona, maliciosamente, el reemplazo de la cúpula con el histórico ‘carnavalazo’. Es coincidencia, aclara y concluye su mañoso comentario “y que no nos salgan con sorpresas, aunque caiga un domingo 7”. Si el comentarista político adopta una posición altiva y patriótica, ayuda a encontrar yerros en la Administración Pública y acertadas soluciones, pero el cargado de odio, aunque finja de redentor, pierde credibilidad y se evidencia como un amaestrado o sirviente de la rancia oligarquía.

No es ocioso recordarles a ciertos articulistas que no es lo mismo opinión que injuria. Se supone que el periodista que agrede, irracionalmente, o conspira al disimulo, está recibiendo dádivas o pago por el servicio, o promesas, en el supuesto de lograr el cetro político, para el acostumbrado reparto, según la cuantía del aporte por tumbar al Gobierno y con ello truncar la Revolución Ciudadana y asegurar el retorno al nefasto país, del atraco, la corrupción, el enriquecimiento ilegal y la venta de la soberanía y la riqueza nacional.

Ya estamos en el año electoral de lucha feroz. De un lado, la oposición con la guía de la prensa comercial; y de otro, Alianza PAIS, firmemente organizada y decidida a cerrarle el paso a los golpistas que ya comenzaron a movilizarse en diversas direcciones en su intento por volver al pasado oscuro, de los mediocres  y aventureros que solo buscan recuperar privilegios. Cierta prensa privada se ha convertido en importante ayuda para la resurrección de la partidocracia. Si no abriera sus páginas a los mismos rostros de siempre, ya no existiría oposición y la marcha avanzaría, sin contratiempo, hacia la construcción del nuevo país. (O)

Publicidad Externa