Publicidad

Ecuador, 03 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Fredy Lobato

“Sin justicia no hay Orgullo”

27 de junio de 2020

Como no podía ser de otra forma, las “nuevas normalidades” han llevado a que los humanos nos reinventemos. Pues lo mismo ha pasado este año con las celebraciones del Orgullo LGBTI+ 2020, con lo cual la fiesta, la parada callejera, el desborde de diversidad, lo estrafalario, la sensualidad, el amor, las familias homoparentales, los padres de hijos LGBTI+, etc., estaremos confinados posteando en redes lo que somos y sentimos.

A escala mundial, organizaciones que agrupan a fundaciones de derechos y que producen el Orgullo, como iniciativa comercial, además, ha fomentado el uso de medios digitales para generar la celebración como el “Global Pride”, con el famoso uso de hashtags específicos y alusivos a la fecha. En el caso de Ecuador, el activismo también ha debido ingeniarse para ello y no solo desde el lado de ONGs defensoras de derechos, sino también de manera orgánica, iniciativas juveniles e innovadoras que se van consolidando.

En Quito, desde grupos de transformismo dragqueen a organizaciones de lucha por la igualdad, llevan a cabo acciones virtuales para destacar que el orgullo en cuarentena no significa seguir guardados en el armario. No ha sido noticiado, como son los casos de violencia y femicidios en hogares; pero la LGBTIfobia se ha producido, mientras permanecíamos encerrados.

No podremos solo celebrar, deberemos obligadamente protestar y denunciar también. La relativa apertura, evidenció el asesinato de dos víctimas de odio, por la tipología de violencia: un joven, Javier Viteri en Arenillas, provincia de El Oro; y, Carlos Anchundia, un adulto mayor en la provincia de Guayas. Sus familiares y amigos se reunieron en plaza San Francisco de Guayaquil, para reclamar a la Justicia.

¿Qué pasa que la Fiscalía General no acciona con discrecionalidad los casos de violencia y crímenes de odio hacia personas LGBTI+? Hay las herramientas legales vigentes en el Código Orgánico Integral Penal, COIP. Si no existe sanción, si no existe justicia, permanecerá la impunidad como nombre, con el apellido de los operadores de justicia de lado. (O)

Publicidad Externa