Publicidad

Ecuador, 04 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Juana Neira

'Rayuela'

21 de junio de 2019

La Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) y la Academia Argentina de Letras (AAL) han decidido rendir un homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos, Julio Cortázar, y a su obra emblemática, Rayuela (1963).

Esta edición conmemorativa es parte de una colección de obras que también han sido publicadas por la RAE, como El Quijote o Cien años de soledad. Este pasado miércoles 19 de junio de 2019, fue presentada en Quito, en el escenario de Librería Rayuela, un espacio cálido y con olor a libros, Mónica y Susana Varea han hecho de esta librería un lugar de encuentros y de tertulias inolvidables.

Susana Cordero de Espinosa, presidenta de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, dio su primer salto en Rayuela, su propia lectura, sus sensaciones frente a Cortázar. Luego le tocó el turno a Diego Araujo, quien se refirió a los estudios introductorios: “El argentino que se hizo querer de todos”, de Gabriel García Márquez, y Semblanza de Adolfo Bioy Casares. “El que nunca deja de crecer”, de Sergio Ramírez.

Carlos Arcos Cabrera fue el tercero en saltar y  se refirió al artículo de Mario Vargas Llosa, “La trompeta de Deyá” y al de Carlos Fuentes, “Julio Cortázar y la sombra de Erasmo”; que son la puerta de entrada a esta bellísima edición de Rayuela. Se incluye en esta publicación el Cuaderno de Bitácora y transcripción en el que aparecen manuscritos, apuntes, dibujos, que nos dejan ver el proceso de escritura de la obra.

Rayuela desafía al lector a ser parte de un juego provocador: brincos en el tiempo y en el espacio, saltos aleatorios de los capítulos, un ir y venir en el laberinto de su trama, una búsqueda apasionada de interrogantes…

Abro el capítulo 7 y me cuelgo de él: “Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera… Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua”.

Volver a Cortázar es siempre un deleite. (O)

Publicidad Externa