Publicidad

Ecuador, 12 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Roberto Camana Fiallos

Qué es el saber computacional

28 de noviembre de 2022

El  concurso de Méritos y oposición Quiero ser Maestro 8 o  QSM8, dio inicio en este 2022, con una serie de requisitos y fases evaluativas para todos los docentes, las cuales parten desde tener un título de tercer o cuarto nivel referente a la educación, como el conocimiento de diferentes saberes pedagógicos y pensamiento computacional.

Para muchos docentes participantes de este concurso se sienten confusos al revisar los cuestionamientos a evaluar y más cuando no existen referencias bibliográficas exactas del tema pensamiento computacional, que trata más de la parte innovadora del trabajo docente con referencia al uso de TICS. A continuación, se presenta una guía corta del tema mencionado.

  1. La pandemia vivida desde el 2019, fomento el uso de las TICS, donde el pensamiento computacional paso hacer una competencia docente esencial y necesaria. Es así que, el uso de la tecnología dentro de la clase facilito el aprendizaje e incorporó la modalidad on-line.
  2. La aplicación de estándares de competencias de pensamiento computacional que conllevan a docentes, lideres educativos y estudiantes al manejo de herramientas tecnológicas necesarias para su aprendizaje. Se establece objetivos que fomenten una identidad segura y competente entorno a la computación, para solucionar problemas mediante el diseño y uso de herramientas tecnológicas acordes al currículo.
  3. Promueve la evaluación de conocimientos fundamentales de las ciencias computacionales que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje tales como: herramientas, plataformas, recursos educativos digitales y medios digitales, así como manejo del aprendizaje virtual.
  4. Sus fundamentos básicos son: elemento físico (hardware o periféricos de entrada, salida y almacenamiento que componen al computador), elemento lógico (software o programas, codificaciones que están dentro del computador que permiten su correcto funcionamiento) y elemento humano (personal informático).
  5. Promueve la resiliencia y perseverancia al reconocer como actúa el impacto de la computación en el mundo basando en 4 principios: descomposición de un problema en fases más pequeñas, reconocimiento de patrones repetitivos, abstracción de información irrelevante al problema propuesto y algoritmos escritos presentados para la resolución del problema.

Publicidad Externa