Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Gabriel Hidalgo Andrade

¿Qué autoridades destituiría el Consejo?

01 de abril de 2018

En el anexo 3 del referendo constitucional y consulta popular celebrados el 4 de febrero de 2018, se ordena al Consejo Transitorio la evaluación del “desempeño de las autoridades designadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social cesado”. Entonces, ¿qué es lo que cesó la voluntad popular?

La estatización de la participación en Ecuador tiene dos momentos: un primer momento, desde que fue instituida a partir de la expedición y vigencia de la Constitución de 2008 refrendada por el voto popular; y un segundo momento, desde que se produce un tránsito entre un sistema corporativo de composición a un sistema electivo de integración, también refrendado por el voto popular.

Cuando se preguntó en la consulta y referendo sobre enmendar la Constitución para “reestructurar” el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para “dar por terminado el período constitucional de sus actuales miembros” y para “evaluar el desempeño de las autoridades”, según el anexo 3, se estaba estableciendo una forma de conformación, funcionamiento, límites y duración de la transición, a través de un Consejo de excepción. Entonces, se produce un momento de ruptura en el proceso de la estatización de la participación, pues la transición serviría para evaluar a todo el ciclo cesado, desde su fundación.

Ninguna institución se resume en las personas que le dan vida, ni en la rotación de miembros. Una institución son sus procedimientos, actuaciones y consecuencias en sentido atemporal.

Esto significa que el Consejo de transición, por mandato constitucional, puede y debe evaluar a todas las autoridades nombradas durante todo el primer ciclo de estatización de la participación y eso incluye a cada autoridad escogida, en cada período de funcionamiento de los Consejos anteriores a la transición. (O) 

Publicidad Externa