Publicidad

Ecuador, 07 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Bernd Riegert

La provocación sustituye a la política

09 de febrero de 2019

El presidente francés, Emmanuel Macron, está cansado de las constantes provocaciones de los populistas italianos. Por mucho tiempo mantuvo silencio, pero ahora ha retirado temporalmente a su embajador de Roma. La declaración del Elíseo sobre esta acción diplomática fue contundente. Su tenor indica que las relaciones entre los gobiernos de París y Roma son peores que nunca después de la Segunda Guerra Mundial.

Los populistas italianos se burlaron del “Napoleón” francés y del “loco bebedor de champán”. Macron ofrece un blanco perfecto para la actual campaña electoral regional en Italia y para las elecciones europeas de mayo. Los líderes del Movimiento Cinco Estrellas y de la “Lega” de extrema derecha, Luigi Di Maio y Matteo Salvini, han encontrado en él un enemigo ideal.

Los populistas en Roma hacen lo que saben hacer: cuentan a los ciudadanos lo que quieren escuchar, despertando emociones, difundiendo falsas acusaciones y sembrando el odio. Las absurdas acusaciones contra Francia en general caen sobre tierra fértil en Italia. Incluso antes de los cambios de gobierno en Roma y París, muchos italianos se sentían pasados a llevar por los franceses y los percibían como arrogantes.

No es de extrañar que Di Maio y Salvini no dejen pasar un día sin insultar a los franceses. Lo que deprime es el éxito que tienen con eso. Alrededor del 60% de los italianos los apoya. El presidente Macron, por su parte, es debilitado en su propio país. Su popularidad es baja, sus reformas no siguen adelante y ahora hay divergencias con Alemania sobre el tema del gasoducto Nord Stream 2.

De los aventureros políticos en Roma no se puede esperar respeto y decencia. No les importa el daño que causan a las relaciones francoitalianas. Las advertencias de las asociaciones empresariales de no poner en peligro las estrechas relaciones económicas son ignoradas. Italia está muy endeudada con Francia. Hay muchos proyectos y cooperaciones entre ambos países: en la compañía aérea Alitalia, en proyectos de transporte, en telecomunicaciones y en el suministro de energía, por ejemplo.

¿Realmente se quiere poner todo esto en peligro? (O)

* Tomado de DW

Publicidad Externa