Publicidad

Ecuador, 06 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

César Montaño Galarza

Para repensar la política

15 de diciembre de 2019

La política consiste en el saber aplicado al gobierno y a la sociedad organizada, a las dinámicas del poder y la relación entre autoridades y gobernados; se supone que los políticos tienen un compromiso fehaciente de servir a los ciudadanos para resolver sus problemas, desligados de intereses personales o de grupo. La política en acción requiere de políticos con propuestas idóneas para sacar a un país adelante.

En 2021 tendremos comicios presidenciales, partidos y movimientos políticos ya calientan motores, pero, a decir verdad, es poco y conocido lo que se nos ofrece desde ese terreno, al parecer, apremia repensar la política para transformar nuestras condiciones.

Hay desconexión generalizada de la clase política con la realidad social y las expectativas del pueblo, en Ecuador y otros países. Campea el populismo, especialmente en época de campaña; esta situación se agrava cuando, como sabemos, la memoria colectiva siendo frágil discierne según conveniencias individuales y coyunturales.

Asimismo, es inocultable la profunda fractura presente en la arena política, lo que hace que diálogo y acuerdo sean impracticables; una política volátil, caníbal y poco creíble es lo que hay; la incapacidad de construir acuerdos por el país nos estanca.

A diciembre de 2018 en la web del Consejo Nacional Electoral constan 279 organizaciones políticas aprobadas, entre partidos y movimientos nacionales, provinciales, cantonales y parroquiales; políticos no faltan, el problema más bien es de índole cualitativa.

Otro inconveniente consiste en que en los últimos años muy pocas organizaciones sociales y políticas refrescaron sus filas con integrantes mejor preparados y de visiones remozadas; el recambio generacional es más notorio en gremios empresariales y productivos.

En una época de evolución vertiginosa es obligado renovar la política y sus actores. Es hora de repensar nuestra política, porque tiene que honrar enormes deudas con la sociedad. (O)

Publicidad Externa