Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Plan de Gobierno 2013–2017

02 de noviembre de 2012

En Guayaquil, el domingo 28 de octubre del presente año, realizaron un patriótico y eficiente trabajo quienes asistieron a los talleres para la elaboración del Plan de Gobierno del Movimiento Alianza PAIS. La provincia del Guayas participó -como también lo hicieron las demás provincias hermanas- en la construcción de este importante documento, que será aprobado por la Convención Nacional y dado a conocer a todos los ecuatorianos en los próximos días.  

A lo largo de la intensa y fructífera jornada, se trataron tres ejes y diez temas programáticos que son fundamentales para profundizar el modelo de justicia, igualdad, bienestar y soberanía, en vigencia en el Ecuador desde enero de 2007. Aquí una síntesis:

1.- Eje Político
1.1 Revolución de la Conciencia.- Superar visiones individualistas y caducas para alcanzar el bien común. 1.2 Estado Plurinacional y Poder Popular.- Radicalizar el mandato del pueblo para terminar con viejas estructuras de poder y exclusión. 1.3 Desarrollo territorial y descentralización.- Profundizar la distribución de la riqueza para que los beneficios del desarrollo lleguen a todos los territorios del país.

2.- Eje Social
2.1 Estrategias de Igualdad.- Continuar luchando para superar la discriminación y la exclusión. Generar igualdad de oportunidades. 2.2 Seguridad Ciudadana.- Hacer del Ecuador un territorio de plena vigencia de los DD.HH. y la justicia. 2.3 Revolución Urbana.- Alianza PAIS quiere un Ecuador con ciudades mejor ordenadas y más habitables; es decir,  ciudades para el Buen Vivir. 2.4 Ambiente.- Procurar una convivencia armónica con la naturaleza.

3.- Eje Económico
3.1 Cambio de Matriz Productiva.- Un Ecuador exportador de bioconocimientos y servicios, que construya el sistema económico y social solidario. Un Ecuador que garantice su sostenibilidad económica y ambiental. 3.2 Revolución Agraria.- Asegurar el acceso a los factores productivos y a los mercados, a los campesinos y sus organizaciones. 3.3 Educación, Ciencia y Tecnología.- Se propone educación de calidad, producción de conocimiento y transferencia de tecnología.

El debatir los problemas y plantear soluciones para el Ecuador son acciones colectivas. Así lo hicieron -responsable y patrióticamente- las bases y dirigentes de Alianza PAIS.

Mientras tanto, varios “líderes” de partidos y movimientos (a los que solo les queda el rótulo) se han dedicado a buscar “un puestito” en las papeletas, traicionando principios e ideología. Son veletas que se mueven sin rumbo, en el agitado mar del oportunismo.

Para algunos “dirigentes” -de largas ambiciones y cortas ideas- la política empieza y termina en conseguir candidaturas. Lamentable. Porque el soberano sabe que “Obras son amores y no buenas razones”, en febrero de 2013 dará a cada quien lo que se merece.

Publicidad Externa