Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Gunther Kublik

¡Panas!, proteger a la educación es importante

25 de julio de 2025

En lo que va del 2025 se han registrado alrededor de 200 denuncias por extorsión y secuestros en el ámbito educativo. Esto se traduce en abandono escolar, miedo en las aulas y zonas enteras convertidas en territorios de conflicto. Ecuador vive una situación que parece irreal, porque tanto docentes como estudiantes, en lugar de enfocarse en aprender o enseñar, están intentando sobrevivir. Ante eso, lo que nos queda es alzar la voz para defender a las aulas como espacios seguros.

Este mes la Unión Nacional de Educadores izó una bandera negra en señal de luto. No fue un acto simbólico aislado. Lo hicieron porque en la Costa cada vez son más las denuncias de profesores extorsionados por bandas, amenazas directas a escuelas enteras y familias que ya no se atreven a mandar a sus hijos a clases. El miedo se está volviendo parte del horario escolar, y eso no puede normalizarse.

Hablen durante horas con quien quieran sobre cómo cambiar al Ecuador o incluso el mundo entero y terminarán en la misma conclusión. Todo empieza con la educación. Aunque el sistema educativo tenga muchas falencias, sigue siendo uno de los pocos espacios donde todavía se puede construir paz. Y cuando perdemos las aulas, lo que estamos perdiendo es el futuro.

Dejemos de romantizar al crimen en series, canciones y redes. Tanta creatividad debería ir a visibilizar a los verdaderos héroes. A los docentes con vocación todo terreno. A los estudiantes que, a pesar de todo, siguen luchando contra las adversidades para alcanzar sus sueños. Si ellos no se rinden, tampoco nosotros panas.

En tiempos distópicos cuando “proteger” y “educación” van en la misma oración, no como una esperanza sino como una urgencia, se vuelve también nuestra responsabilidad actuar. No sirve solo indignarse. Se necesita una respuesta integral, coordinada, con decisión política y con el apoyo de todos los sectores.

Si tocan a nuestras escuelas están tocando a nuestras familias. Tocan a nuestras comunidades. Tocan a nuestro futuro entero. Esta nota no busca alarmar sino visibilizar. Como dicen por ahí, no se preocupen panas. Ocúpense desde donde puedan. Desde donde estén. Y vamos todos, cada uno con lo que tenga, a proteger a la educación.

Publicidad Externa