Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Oswaldo Ávila Figueroa, ex docente universitario

Oposición intenta presidenciable único

30 de mayo de 2015

La oposición política quebrantada -incluidos los medios comerciales- presionada por el imperialismo, el capital interno y foráneo, se moviliza, desesperada, con la intención de lograr la unidad, aunque sea ficticia, proyectada al lance presidencial de 2017. Si contemplamos el panorama nacional, varios de los grupos que merodean el escenario, aparentemente, ya transitan por el camino del entendimiento, inicialmente, promoviendo consultas populares sin sentido y acciones callejeras para rechazar las enmiendas constitucionales, aunque en el fondo se concentran en buscar la fórmula mágica para recuperar el poder político y con ello volver al pasado de corrupción, atraco y enriquecimiento ilegal.

Se asustan los ‘contreras’, por la decisión popular de apoyar al presidente Rafael Correa, para que continúe en el proceso de cambio hasta definir la construcción de un nuevo país, libre de los saqueadores de siempre. Los articulistas, aliados de la derecha, no cesan de predicar la formación de una poderosa alianza de los grupos alineados en la oposición como única estrategia para terminar con el régimen de la Revolución Ciudadana.

Ya estamos entrando, ni siquiera al disimulo, a un feroz enfrentamiento entre una oposición resquebrajada por la ambición y sus intereses, que busca un presidenciable atractivo, aunque escaso de méritos, y el líder del socialismo siglo XXI, conductor del cambio socioeconómico en Ecuador y aliado solidario con los gobiernos progresistas de Latinoamérica y el resto del mundo.

Al gobierno de Alianza PAIS le corresponde asumir un nuevo reto, no solo resistir el vendaval neoliberal que azota por todos lados, sino afianzarse, mediante la radicalización de los cambios, el fortalecimiento de sus cuadros dirigentes y la ampliación de las movilizaciones populares para defender el proceso del Buen Vivir y, además, mantenerse alerta frente a la soterrada amenaza del intervencionismo imperial.

Los dirigentes que se dicen de izquierda del extinto MPD, Ruptura y un sector de Pachakutik no atinan qué rumbo tomar y se abstienen de responder al llamado de la trilogía municipal que pretende liderar la oposición con visión electoral. El exbanquero con su CREO, en su sueño presidencial, como se va quedando solo, busca aliados en el exterior. El exmilitar de Sociedad Patriótica sobrevive por la voluntad de la prensa privada que le regala espacio. Reconoce que la era de los Gutiérrez terminó por sus desaciertos y traición o sus electores y que solo sigue en la palestra para fastidiar al régimen de la Revolución Ciudadana. El Prian, con su Álvaro Noboa, se supone, no insistirá en una nueva postulación; aislado y abandonado, se dedica a sus millonarios negocios.

Aunque el panorama preelectoral 2017 no es claro, y faltando tramos por recorrer, la oposición con sus diversos matices, sin norte y sentido de patria, al fin se doblegará y acatará lo que ordene y decida el imperio del norte, que en su decadencia promueve diabólicas acciones por detener la liberación de los pueblos del yugo imperialista.

El gran líder Rafael Correa contempla indiferente el ajetreo de la oposición, mientras el proceso de cambio continúa imparable. (O)

Publicidad Externa