Publicidad

Ecuador, 29 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Edmundo Vera Manzo

Un nuevo contrato social de la educación

08 de junio de 2019

Un nuevo contrato social de la educación requiere la participación de las comunidades, naciones y países, para que se unan, aporten e integren los más trascendentales valores de la humanidad, que permitan enfrentar y resolver los problemas personales, familiares, laborales, económicos, politicos, espirituales, ambientales y la felicidad de todos.

Se trata de superar los sistemas de creencias y pensamientos mágico, empírico, intuitivo, anteriores sobrevivientes en las culturas y el mecanicista de Isaac Newton todavía reinante en la mayoría de las poblaciones. Igualmente debemos ir más allá de las concepciones educativas voluntaristas, libertarias y utópicas de Juan Jacobo Rousseau.

Las personas en general, los educadores y los profesionales de las diferentes carreras se encuentran atrapados en los límites de sus creencias particulares, limitadas, parciales, aisladas, fragmentadas, que ven tan solo una parte de la realidad y los problemas, y que, sin embargo, se creen dueños absolutos de la verdad. Creen que tienen la razón y los demás están equivocados. Estamos convencidos de que nuestro dios es el verdadero y que el de los otros es falso.

Estas forma de creer y pensar han sido la causa principal de las discusiones personales, guerras, disputas religiosas, del machismo, patriarcado, racismo y otras creencias de superioridad y dominación. El gran salto hacia adelante del nuevo contrato social sobre la educación y superar miles de años de pensamiento unilateral y absolutista, es todos reconocer que nadie es dueño absoluto de la verdad.

Que en el mejor de los casos, todos poseemos una parte limitada de la verdad, mayor o menor. Que tenemos la necesidad de unirnos, aprender entre todos, ayudarnos y poder salvar a la humanidad y el planeta. Mientras, en una lucha de dominación entre pensamientos tuertos corremos el peligro de quedarnos todos ciegos y destruirnos. Unámonos y cambiemos todos, antes de que sea demasiado tarde. (O)

Publicidad Externa