Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Nuestra cancillería

10 de marzo de 2012

El proceso de construcción de la Revolución Ciudadana es complejo y abarca muchos ámbitos. Uno de aquellos es el referido a las relaciones de nuestro país con el resto del mundo, y a los principios y políticas que las guían, en concordancia con el marco de nuestra Constitución.

Históricamente nuestra cancillería ha sido manejada por una élite que incluso transmitía de una generación a otra esa prerrogativa. Junto a los nombres de altas personalidades que han dirigido nuestra política exterior, imprimiendo en sus funciones un sello de dignidad y manejo soberano, hay un gran número de personas que por razones de parentesco o amistad se han turnado en las diversas embajadas, con un accionar ineficiente y hasta contrario a los intereses del país. En muchas de las representaciones diplomáticas, sus personeros se dedicaban al dolce far niente, es decir a cualquier actividad ajena a su rol y dejaban de lado su carácter de representantes de un país rico y diverso, que debían posicionar como destino turístico, de inversión y comercio, a más de difundir sus valores culturales. Por eso Ecuador era prácticamente desconocido.

Por fin nuestro Gobierno ha dado un golpe de timón al manejo de la cancillería, a cuyas funciones ahora puede acceder toda persona que reúna los méritos que esa difícil carrera requiere. Por primera vez,  indígenas o afrodescendientes ostentan la calidad de embajadores, igual que dirigentes sindicales, intelectuales y valiosas mujeres que se desempeñan en cargos de muy alto nivel. Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores convocan frecuentemente a nuestros representantes, sobre cuyo trabajo se ejerce seguimiento y control. Se ha ampliado el radio de acción y hoy tenemos, en un plano soberano y de igualdad, nexos con países de todas las latitudes e ideologías. Nuestra vocación integracionista se ha manifestado en la pertenencia a diferentes y nuevos bloques que tienen creciente importancia. Nuestro país es hoy reconocido y respetado.

Ricardo Patiño, que con sobra de méritos se desempeña actualmente como nuestro canciller, a partir de un lamentable suceso en el cual se cruzó la mano del narcotráfico, es víctima de una campaña injusta que tiende a desinformar, sin esperar los resultados de la investigación impulsada desde el propio Ministerio. Su limpia trayectoria y su buen nombre no están en discusión. Lo que se busca en realidad es eliminar los vientos de cambio que soplan en la cancillería y el Ecuador entero.

Publicidad Externa