Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Juana Neira

Una novela criminal

31 de mayo de 2019

Su autor, el mexicano Jorge Volpi, con esta obra ganó al Premio Alfaguara de Novela 2018.  Todo lo que se narra en esta novela ocurrió así, todos sus personajes son personas de carne y hueso, y la historia, desentrañada con maestría e iluminada hasta sus últimos recovecos por una ingente tarea de documentación, es real.

El 8 de diciembre de 2005, al sur de la Ciudad de México, la Policía federal detiene a Israel Vallarta y a Florence Cassez y los acusa de secuestro e integración en banda criminal. Al día siguiente, a las 06:47 de la mañana, los canales de televisión Televisa y TV Azteca emiten en directo la entrada de los agentes federales en el rancho Las Chinitas, la liberación de tres rehenes y la detención de Israel y Florence.

En los días siguientes, los detenidos son torturados, se les niegan sus derechos y la lista de acusaciones va en aumento. Pero cuando los abogados defensores captan las inconsistencias entre los partes de detención, los videos de la emisión televisiva y la versión de sus defendidos, comienza una carrera contra el tiempo para sacar a la luz uno de los mayores montajes policiales de la historia de México, cuyo desarrollo hizo que se tambalearan los cimientos del gobierno de Felipe Calderón y culminó con un incidente diplomático entre México y Francia.

Este episodio vergonzoso, protagonizado por las grandes cadenas televisivas de México, responde a la cultura del escándalo amarillista de las sociedades actuales. “En el universo bipolar que comienza a ser llamado ‘caso del Zodiaco’ distingo dos espacios contrapuestos: el que los espectadores ven -o, más bien, se les obliga a ver- en televisión y el que se les oculta o escamotea”.

De un lado, las imágenes que los medios exhiben como verdades incontrovertibles y, el otro, aquellos que permanecen en tinieblas. En escena el espectáculo público, heredero de ejecuciones de antaño y detrás su maquinaria secreta: lo visible y lo invisible determinados, a su antojo, por el poder” (cita pág. 109).

Un testimonio desgarrador sobre un episodio de la historia mexicana. (O)

Publicidad Externa